Corderos: nueva semana sin cambios en los precios

Los pedidos del Ramadán mantienen los precios altos

Corderos: mercado parado

Nueva semana sin cambios en el mercado de los corderos en el que vuelven a repetir los precios de forma casi generalizada, ya que solo la Lonja de Ciudad Real registró bajadas en los lechazos y por el contrario subidas en los animales de 11 a 19 kilos, mientras que el resto de pesos repitieron. Por su parte, la Lonja de Binéfar anotó una subida de cinco céntimos.

Fuentes de la Lonja del Ebro indican que en los campos hay pocos animales para recoger, con mucho animal pequeño después de las últimas pariciones, pero con muy poco animal grande. Los cebaderos siguen buscando animales para prepararse para los pedidos del Ramadán, pero cuesta conseguir animales, lo que mantiene los precios altos. El mercado nacional sigue muy pesado, con poca oferta para una demanda también escasa. La exportación a Europa sigue triste por unos precios alcanzados que no hacen atractiva nuestra carne, aunque la escasez de oferta reina en toda Europa. La exportación a terceros países es la única animación que hay en el mercado.

  El mercado nacional de corderos se mantiene muy parado

Desde los ajustes a la bajan que se realizaron en las dos primeras semanas de este año, el mercado de ovino continúa en una estabilidad total, sobre todo en lo que a precios se refiere, y así se ha reflejado en la Mesa de Ovino de Mercamurcia. La solidez en el comercio exterior permanece sustentado por Argelia (con problemas con las cartas de crédito) y Marruecos. El resto de destinos habituales de exportación, tanto de Europa como de terceros países, no están operando en el mercado español por las elevadas cotizaciones. El consumo doméstico, ya sea en carnicerías como en el sector Horeca, es bastante moderado. Por otro lado, se prevé que la producción, con las últimas parideras, aumente su oferta de cordero de menor peso para final de marzo y primeros de abril.

Aunque de momento, el sector mira con cierta expectativa hacia la comunidad musulmana por la celebración del Ramadán ya que, seguramente, esto aumente la demanda de carne de cordero.

Comentario de la Lonja de Binéfar

Desde la Lonja de Binéfar, donde los precios subieron cinco céntimos esta semana, se destaca que no hay mucha oferta de cordero de 24 kilos, pero sí hay de más peso. Los corderos van saliendo hacia Europa y se sacrifica algo más gracias a los pedidos de Argelia. Sin embargo, el mercado nacional, se encuentra prácticamente desaparecido.

Ahora mismo, dependemos sobre todo de Marruecos, que se lleva animales en vivo y a precios altos. El problema es que se llevan también las ovejas, tanto de desvieje como nuevas y a un precio elevado. Como consecuencia, hay menos ovejas y esto provoca que cada vez haya menos corderos y menos productores en el mercado nacional, porque adelantan su jubilación. El resto de terceros países, como son Jordania o Libia, a diferencia de otros años, no vienen a España porque somos caros con respecto a Rumanía.

Precios medios nacionales de los corderos

Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para semana 7 que va del 10 al 16 de febrero, las cotizaciones de las canales de cordero registran esta semana una variación minima (0,01 %) en la media en sus diferentes clasificaciones.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.