El Ayuntamiento de Coria del Río (Sevilla) bonificará la producción ecológica. La medida, incluida en las ordenanzas fiscales del 2021, consiste en la inclusión de un bonificación del 50% de la cuota íntegra impositiva para todas aquellas explotaciones agrícolas y ganaderas que trabajen en producción ecológica.
Según ha informado el Ayuntamiento, con esta medida quieren «dar un paso adelante» en la reciente estrategia de sostenibilidad de la Comisión Europea para incentivar a las explotaciones agrícolas y ganaderas dedicadas a este tipo de agricultura, cuyas prácticas evitan sustancias químicas nocivas para la población.
El Consistorio coriano se convertirá en el primer municipio de Andalucía en adoptar esta medida económica singular que, según el Ayuntamiento, pone de manifiesto el compromiso de la localidad con la sostenibilidad y la lucha activa contra el cambio climático, acorde con la estrategia verde europea.
Detalles de la medida
Los solicitantes de esta bonificación del 50% de la cuota íntegra impositiva para todas aquellas explotaciones agrícolas y ganaderas que trabajen en producción ecológica tendrán que acreditar que están certificadas bajo el Reglamento CE 834/2007 o norma que lo sustituya.
Dada la vinculación de esta localidad con Japón, también se bonificará a aquellas explotaciones que aporten el certificado de producción agrícola para el mercado japonés (JAS). Además, podrán acogerse a esta medida quienes tengan en vigor la certificación ecológica bajo la norma NOP para los Estados Unidos.
A esta bonificación del IBI Rústico, se le unen otras medidas aprobadas para 2021 dirigidas a la sostenibilidad, como la ampliación de viviendas que podrán beneficiarse de una reducción en el IBI por el uso de energías eficientes o la modificación para incluir a los vehículos híbridos no enchufables en las bonificaciones del IBI.
Con estas reformas, Coria del Río quiere «dar un paso más al frente para crear un municipio sostenible y respetuoso con el medioambiente», con vistas a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible fijados en la Agenda 2030.