Una cumbre del G-20 con más de 20 desencuentros

Resumen de prensa del jueves 6 de julio

Una cumbre del G-20 con más de 20 desencuentros (El Mundo)
Trump ha amenazado con sanciones a 11 de los países miembros. A uno de los miembros del G-20, Canadá, ya le ha impuesto sanciones para salvaguardar la industria maderera, y amenaza con hacer lo mismo con la importación de leche.

  • Trump acude al G20 con críticas a China y a los acuerdos de libre comercio  (El País)
  • Merkel recibe al G-20 con China como aliado para el libre comercio (ABC)
  • Merkel trata de salvar ‘su’ G20 (Expansión)
  • Europa abraza la ‘diplomacia del panda’ frente a Trump (El Mundo)

El FMI pide al G-20 atención a las vulnerabilidades financieras y políticas
(El Economista)
El libre comercio que intentan proteger los europeos será el tema más controvertido en la sala de los líderes y en las calles de la segunda ciudad alemana, donde han llegado cientos de miles de manifestantes, que presionan contra la globalización.

La Eurocámara da luz verde al pacto entre la UE y Cuba (ABC)
Este pacto pone fin a décadas de tensión política con La Habana y facilitará los proyectos de ayuda al desarrollo y las inversiones en la isla al mismo nivel que cualquier otro estado.

Energía pone al límite la subasta de renovables tras recortar la retribución
(El Economista)
El departamento que dirige Álvaro Nadal ha incrementado los descuentos previstos, lo que supone reducir la rentabilidad de los proyectos que se presenten en esta nueva convocatoria.

Los incendios, cada vez más peligrosos (El Mundo)
Las características de los incendios forestales han cambiado. En los últimos años son de mayor magnitud, más incontrolables y, sobre todo, suponen un mayor peligro para la vida de las personas.

El Grupo COPE culmina una temporada llena de récords (ABC)
«Mediodía Cope», con José Luis Pérez y Pilar Cisneros, es seguido por 328.000 oyentes diarios, mientras que «Fin de semana», con Cristina López Schlichting, es escuchada por 507.000 personas. César Lumbreras, con el programa decano de la información agraria en España, «Agropopular», tiene 730.000.

Onda Cero, la cadena que más crece esta temporada (La Razón)
Carlos Herrera se deja por el camino a 153.000 fieles, respecto a la anterior oleada. Ángel Expósito en «La tarde» logra 441.000; «La linterna», con Juan Pablo Colmenarejo, consigue 639.000; Cristina López Schichting obtiene 507.000 y «Agropopular», el programa decano de la información agraria en España dirigido y presentado por César Lumbreras, rompe la barrera de los 700.000.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.