Un agricultor madrileño, César Sevilla, intervino en la emisión de AGROPOPULAR del 15 de febrero para explicar los problemas que tienen los productores de la Campiña del Henares debido a la superpoblación de conejos que están arruinando las cosechas. Los municipios más afectados son Camarma de Esteruelas, Daganzo, Ajalvir, Valdeavero y Meco.
Este año los daños son «graves y desproporcionados» ya que los conejos «se están comiendo parcelas enteras», explicó el productor. De hecho, «hay municipios que tienen afectadas 150 hectáreas», apuntó Sevilla, que hizo hincapié en la necesidad de que se aporten soluciones.
«Hay municipios que tienen afectadas 150 hectáreas»
A su juicio, lo primero que habría que hacer es admitir que hay una superpoblación, un desequilibrio del ecosistema, y a corto plazo «actuar en los descastes». En este sentido, recordó que actualmente en la Comunidad de Madrid «solo se deja descastar con hurón y capillo» y por ello pidió que también permitan hacerlo con escopeta y que se amplíen las cuadrillas.
También consideró primordial actuar en vías pecuarias y descansaderos, unos permisos que caducaron el 31 de enero y que han solicitado pero no se los han concedido. Por todo ello, instó al Gobierno regional a que actúe y que, entre otras cosas, declare la zona de emergencia cinegética. «Se tienen que tomar cartas en este asunto», concluyó.