De eso nada, monada y los pigs

Resumen de prensa del jueves 20 de junio de 2024

de eso nada
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Fuente La Moncloa

De eso nada, monada y los pigs (La Razón)
Opinión por César Lumbreras
Estoy deseando que salga adelante lo de la financiación singular para Cataluña. Por declaraciones anteriores deduzco que consistirá en calcular las balanzas fiscales y en establecer una relación entre lo que aporta esta comunidad autónoma a las arcas comunes y lo que recibe de ellas. Según han repetido hasta la saciedad los independentistas, con aquello del España nos roba, habría que equilibrar esa balanza, bien aportando menos, bien recibiendo más, o bien mediante una combinación de ambas.

Los controles chinos afectan al 13% de la exportación española de porcino (El Economista)
España es el gran baluarte de los productos porcinos del Viejo Continente. Dado que acapara el 32% de todas las exportaciones de origen europeo de estos alimentos, nuestro país se erige en el gran afectado por un posible conflicto comercial con China. Más en concreto, los nuevos controles de Pekín amenazan a cerca de 1.200 millones de euros en exportaciones de este tipo de productos, el 13,2% sobre un total de más de 9.000 millones de euros (el total de las ventas anuales en el extranjero de productos vinculados al ganado porcino español).

El auge de la carne de cerdo española en los principales mercados de Asia (El Economista)
Según estimaciones de Angrogapor, el país perdió un 45% de su producción nacional debido a la peste porcina en 2017. China fue la clave de un boom exportador desde ese año que permitió al sector español vivir una era de abundancia en las exportaciones.

Parálisis ministerial por las dudas sobre Ribera (El Mundo)
Los interrogantes sobre el futuro de Teresa Ribera en Bruselas han sumido al Ministerio de Transición Ecológica en una situación de interinidad. En las últimas semanas, la vicepresidenta tercera no solo ha incrementado su actividad comunitaria en detrimento de su agenda política y sectorial en el país, también está dilatando decisiones de envergadura, como el nombramiento de casi una decena de puestos que ejercerán funciones clave en el despliegue de renovables.

Bruselas sugiere a España más inversiones por la sequía (La Razón)
La Comisión Europea instó a España a realizar «más esfuerzos» para afrontar la escasez de agua que sufre el país a través, por ejemplo, de inversiones para mejorar las infraestructuras, la depuración de aguas, impulsar su reutilización y cerrar fugas en las redes.

La UE, a la vanguardia de la sostenibilidad y la equidad en el comercio mundial (El Economista)
Opinión por Isabel García Tejerina, Senior advisor de EY y exministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
Son ya varias las décadas en que la Unión Europea lidera la transición ecológica a nivel mundial. Lideramos también la cooperación con el desarrollo de los países terceros, en gran medida, mediante la apertura de nuestro mercado al comercio internacional, con acuerdos bilaterales y, también, especialmente, a través del multilateralismo.

«Hay ‘fatiga climática’, la gente está cansada del calentamiento» (ABC)
Elke Weber (Alemania, 1957). Su investigación la ha llevado a ser la primera psicóloga en formar parte del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU y, ahora, a ganar el premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, en la categoría de Ciencias Sociales, que hoy recoge en Bilbao.

“Hay que despolitizar el cambio climático” (El Mundo)
Entrevista a Elke Weber
Pionera en investigar la toma de decisiones medioambientales, esta psicóloga de la Universidad de Princeton recoge hoy en Bilbao el Premio Fronteras FBBVA de Ciencias Sociales.

José Moro: el bodeguero que todo lo puede (La Razón)
Es el primer bodeguero entre los 100 empresarios líderes en innovación. Cepa 21 se encuentra en una etapa inmejorable y llena de potencial.

La Cata del Barrio de la Estación concentra 3.500 viajeros del vino (El Economista)
El crítico de la Guía Parker Luis Gutiérrez, ‘maquinista’ del evento, sitúa en la historia ocho vinos riojanos durante una sesión de cata memorable.

Bastien Sachet: “Muchas empresas no saben de dónde viene su materia prima” (Cinco Días)
El ingeniero agrónomo dirige Earthworm, fundación que asesora a multinacionales como Nestlé, Bimbo o J&J para reducir el impacto de su actividad donde obtienen los productos.

“La ELA no tiene ideología, esta ley es imparable” (El País)
Entrevista a Juan Ramón Amores, senador socialista
A Juan Ramón Amores (Albacete, 47 años), del PSOE y primer senador español con ELA, se la diagnosticaron en 2015. Su avance progresivo, lejos de hundirlo, ha sacado su lado más reivindicativo. “En la ELA no hay ideología”, sentencia Amores, que confía en que todos los partidos lleguen a un acuerdo y aprueben una ley que acelere los trámites y cubra todas las necesidades de los afectados, tanto de atención como económicas.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.