Los embalses están 10.000 hm3 por debajo de la media de la última década

La reserva hidráulica se sitúa al 36,7% de su capacidad total

Ría de Tina Menor (Cantabria). Imagen de Manuel Peña

La reserva hidráulica española ha vuelto a descender, se encuentra al 36,7 por ciento de su capacidad total, lo que representa una bajada de 193 hectómetros cúbicos (el -0,3 por ciento) respecto a los niveles de la semana anterior, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).

Los embalses almacenan actualmente 20.575 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, el año pasado por estas mismas fechas acumulaba 28.167 hm³. La cifra actual está casi 10.000 hm³  por debajo de la media de los últimos diez años, que se sitúa en 30.504 hm³.

Las cuencas del Segura (13,2%), Júcar (25%) y Duero (29,1%) siguen siendo las que reflejan la peor situación.

Según el Ministerio, las precipitaciones han afectado las cuencas de la Vertiente Atlántica. La máxima se ha producido en Orense, con 55,8 litros por metro cuadrado.

La reserva por ámbitos

Cantábrico Oriental se encuentra al 76,7%
Cantábrico Occidental al 53,3%
Miño-Sil al 37,9%
Galicia Costa al 39,5%
Cuencas internas del País Vasco al 61,9%
Duero al 29,1%
Tajo al 38,7%
Guadiana al 44,1%
Tinto, Odiel y Piedras al 66,4%
Guadalete-Barbate al 38,6%
Guadalquivir al 31,1%
Cuenca Mediterránea Andaluza al 30,6%
Segura al 13,2%
Júcar al 25%
Ebro al 43%
Cuencas internas de Cataluña al 49,2%

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.