La Comisión Europea de la FAO para la lucha frente a la fiebre aftosa (EuFMD) ha emitido una alerta informativa destinada a todos los Estados miembros sobre la diseminación de la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) en el norte de África, lo que supone un incremento del nivel de riesgo de entrada de la enfermedad en la UE, particularmente en países cercanos a estas regiones como es el caso de España, desde los países afectados del norte de África.
Se ha informado de la presencia más o menos extensa de la enfermedad en Libia desde finales de 2023, de la expansión descontrolada de la enfermedad en Argelia, así como la aparición de sospechas en Túnez que están siendo investigadas en estos momentos.
Supone un incremento del nivel de riesgo de entrada de la enfermedad en la UE
Según se recoge en la alerta informativa, existe un riesgo alto de propagación del virus dentro de esta región, incluyendo países hasta el momento libres como Túnez o Marruecos -lo que supone un aumento de riesgo de entrada en la UE-, debido a la abundancia estacional de vectores en el norte de África, los posibles movimientos sin
control de animales vivos y productos en algunos países del Magreb debido a la permeabilidad de sus fronteras, la falta de disponibilidad de vacunas para que estos países pongan planes de vacunación de emergencia, así como la falta de recursos materiales y personales en algunos de ellos para el control efectivo de la enfermedad.
Con objeto de reducir este riesgo al mínimo posible, la EuFMD recuerda la importancia de aplicar unas adecuadas medidas de bioseguridad general en las explotaciones de ganado bovino, y en el transporte de animales vivos.
También resalta la importancia de garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de vigilancia pasiva para detectar tempranamente la enfermedad en caso de entrada en nuestro país, para lo que es vital que todos los agentes relacionados con la producción bovina y en contacto con los animales sepa reconocer los síntomas, observen a los animales de forma frecuente y comuniquen a los Servicios Veterinarios Oficiales cualquier indicio de la enfermedad.
Dermatosis Nodular Contagiosa
La Dermatosis Nodular Contagiosa es una enfermedad viral que afecta exclusivamente al ganado bovino, producida por virus de la familia Poxviridae que se transmite sobre todo a través de insectos que actúan de vectores mecánicos entre animales infectados y/o enfermos, sobre todo si estos presentan lesiones cutáneas, y animales sanos; la vía directa a través del contacto entre animal enfermo y sano, aunque posible, es menos efectiva.
La enfermedad en el ganado bovino suele ser de curso lento y progresivo con fiebre, abatimiento, anorexia, salivación excesiva, secreción óculo-nasal, agalaxia y pérdida de peso.
Lo más característico es la aparición de lesiones en piel en forma de nódulos y tumefacciones, que se necrosan y normalmente se infectan de forma secundaria dando lugar a lesiones supurativas que finalmente se secan. A nivel de rebaño la morbilidad es de entre un 5% y 45% y la mortalidad no suele superar el 10% de los animales que enferman.
Esta es una enfermedad no zoonótica, es decir, las personas no son susceptibles a la infección ni por contacto con los animales ni por ingestión de productos derivados de ellos.