El Gobierno retomará a principios de 2024 el proyecto de ley de prevención del desperdicio alimentario

Ley desperdicio

El Gobierno retomará a principios de 2024 el proyecto de ley de prevención del desperdicio alimentario para poder tramitarlo lo antes posible, según ha asegurado este martes, 12 de diciembre, el director general de la Industria Alimentaria José Miguel Herrero.

Una vez que se tramite la iniciativa en el Consejo de Ministros, Herrero ha expresado la esperanza de que «pueda salir lo antes posible» porque queda «mucho trabajo por hacer».

Cabe recordar que el proyecto legislativo estuvo a punto de ver la luz, pero finalmente decayó en su trámite parlamentario por la convocatoria de las pasadas elecciones generales.

Aparte de contener buenas prácticas, el proyecto recogía dos obligaciones: que todas las empresas dispusieran de un plan de prevención de pérdidas y desperdicio adaptado a las características de las empresas, y que las que estuvieran en contacto con los consumidores establecieran convenios para la donación de los excedentes.

Mientras, la Unión Europea está trabajando en un reglamento de residuos con objetivos concretos para la reducción del desperdicio alimentario del 10 % en la industria y del 30% en el comercio minorista, la restauración y los hogares para 2030.

«La ley nacional debe ser mucho más ambiciosa»

La representante del grupo parlamentario popular en el Congreso de los Diputados Milagros Marcos ha destacado que el PP apoyó el proyecto presentado por el Gobierno, si bien «la ley nacional debe ser mucho más ambiciosa, tener claro los objetivos, decir a cada uno cómo reducir el desperdicio y facilitar los acuerdos entre donantes y entidades de forma proporcionada».

«Esta ley tiene una segunda oportunidad» de salir adelante, ha añadido Marcos, que ha apuntado que más del 70 % de las empresas españolas tienen ya planes de reducción del desperdicio, a diferencia de los hogares y las administraciones públicas, por lo que ha reclamado una cláusula en los contratos que estas últimas firman con proveedores para garantizar las donaciones.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.