Las exportaciones brasileñas de carne se desploman tras el escándalo

Las exportaciones de carne de Brasil registraron una fuerte caída tras el descubrimiento de una mafia que adulteraba el producto, según informó el Ministerio de Industria y Comercio Exterior de este país.

El día 21 de marzo embarcó 74.000 dólares en carnes (lo que equivale al 0,12% de la media de ventas diarias en este mes); sin embargo, la cifra media al día antes del escándalo era de 60 millones de dólares de exportaciones.

El ministro de Agricultura, Blairo Maggi, reconoció que el escándalo provocó un enorme perjuicio en el sector. Según apuntó, algunas plantas procesadoras suspendieron temporalmente las compras de ganado ante la caída de las ventas y a la espera de que la situación se estabilice.

Por su parte, el presidente brasileño, Michel Temer, ha insistido en que el problema es puntual y afecta a un número «insignificante», ya que involucra a 21 de los 4.383 frigoríficos de Brasil y a 30 de los 11.300 fiscales sanitarios.

Para frenar las consecuencias del escándalo, el Ministerio de Agricultura determinó la suspensión de las exportaciones de las 21 plantas investigadas.

Brasil es el mayor exportador mundial de carne de vacuno y de pollo y el cuarto de carne de porcino.

Las exportaciones de carnes a cerca de 150 países, que el año pasado rindieron a Brasil cerca de 12.000 millones de dólares, representan cerca del 7 % de las ventas externas del país.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.