En 2020 siguen las ideas para combatir la despoblación en el medio rural

Con motivo de los 35 años que cumple AGROPOPULAR, estamos buscando 35 medidas para frenar la despoblación. Queremos elaborar un manifiesto con las propuestas de los oyentes y las personas que intervengan en el programa con el fin de evitar que los pueblos se vacíen.

Ya hemos recibido muchas propuestas a través del correo electrónico o de las redes sociales, estas son algunas de ellas:

  • A Antonio Cobos le surgen dos ideas:

En primer lugar, que se tomen las medidas necesarias para que los productos del campo tengan unos precios mínimos que faciliten una renta digna de las personas que se dedican a la agricultura y a la ganadería. A su juicio, la PAC actual desincentiva la producción eficiente de los productos agrícolas y ganaderos, ya que las ayudas están desligadas de los productos que se obtienen. Considera que esto se consigue por varias vías: etiquetas claras de los alimentos del sector primario, que indiquen qué porcentaje del precio que paga el consumidor ha recibido el agricultor y el ganadero; y precios mínimos o de intervención.

En segundo lugar, facilitar la incorporación del agricultor y ganadero a la era digital. A su juicio, para ello se necesita que la cobertura 3G llegue a todo el campo y cursos de manejo de ordenador, firma digital o búsqueda por internet.

  • Miguel Ángel González pide que se les devuelva el IVA de las facturas a las empresas que ya estén o se instalen en los pueblos. También a los vecinos en aquellos servicios esenciales, como electricidad o combustibles y en aquellas que sean para ampliar y mejorar sus negocios y viviendas. Se muestra bastante pesimista porque dice que tiene 63 años y piensa que, aunque dure 103 como su madre, no verá más vida en los pueblos, sino que se quedarán vacíos, porque hoy la moda es gastar dinero en proteger a algunos animales y no a los niños que viven en estos pueblos, donde muchas veces solo queda uno.

Aporta tu granito de arena

Si quieres aportar tu punto de vista sobre este asunto, envía tus propuestas (mínimo 1 y máximo 3) de forma breve, indicando su número de DNI y de teléfono (si lo hacen a través de redes sociales envíen mensajes privados, con el fin de proteger sus datos) a través de cualquiera de las siguientes vías:

www.agropopular.com
oyentes@agropopular.com
Facebook
Twitter

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.