Diputación de Salamanca: «Queremos que durante el mes de octubre se pueda subastar el ganado de forma virtual»

Entrevista en AGROPOPULAR con Javier Iglesias, el presidente de la Diputación de Salamanca

Javier Iglesias, el presidente de la Diputación de Salamanca.

Como consecuencia de la pandemia este año no ha podido celebrarse en Salamanca una de las ferias del sector primario más importantes:`Salamaq´. Sobre este asunto hablamos en la última emisión de AGROPOPULAR -5 de septiembre- con Javier Iglesias, el presidente de la Diputación de Salamanca, que también apostó por las subastas virtuales de ganado a partir del mes de octubre.

Durante su intervención, destacó el papel que desempeña este certamen para todo el sector ganadero español, no sólo para el castellano-leonés, y recordó que a pesar de que este año no se ha podido celebrar presencialmente sí que se ha podido visitar de forma online hasta el 6 de septiembre.

Asimismo, agradeció a todos aquellos hacen posible esta feria con más de 100.000 personas y que recibe la visita de muchos profesionales. «Queremos transmitirles que no nos vamos a amilanar y que desde la Diputación les esperamos el año que viene».

Por otro lado, durante su intervención Javier Iglesias señaló que desde la Diputación de Salamanca tienen un compromiso firme para conseguir que haya subastas virtuales. «Si todo va bien queremos que los ganaderos puedan acceder a esa oportunidad durante el mes de octubre».

Consejero de Castilla y León

Otro de los actos que estaban previstos el pasado fin de semana era la reunión del Consejo Agrario regional, que se celebró el viernes 4 de septiembre. A este encuentro acudió el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, Jesús Julio Carnero, que explicó en antena que decidieron apostar por ayudas a través de la promoción del vacuno de carne «en una campaña institucional que vamos a comenzar próximamente».

Asimismo, detalló que presentaron un documento a las organizaciones profesionales agrarias para conseguir que la cadena alimentaria tenga un equilibrio adecuado entre todos los eslabones. «Al menos llegamos al acuerdo de crear un grupo de trabajo y en esa senda vamos a trabajar con un objetivo único, el de hacer que esos eslabones estén equilibrados y robustecidos, es decir, el sector productor, industria y distribución».

Escuche ambas intervenciones 

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.