El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno este martes, 27 de agosto, al Real Decreto que aprueba la concesión directa de 70 millones de euros para financiar proyectos locales que contribuyan al cumplimiento de los objetivos del Marco de Actuaciones para el Desarrollo Territorial Sostenible del Área de Influencia del Espacio Natural de Doñana.
El reparto de fondos, establecido según criterios de superficie de Doñana y número de habitantes, dispone de 8 millones de euros para Almonte; 5,9 millones para Aznalcázar, Hinojos, La Puebla del Río y Sanlúcar de Barrameda; y otros 5,6 millones de euros a disposición de Moguer.
Por su parte, 4,1 millones de euros de financiación se destinará a cada uno de los restantes municipios del ámbito, que son Bollullos Par del Condado, Bonares, Isla Mayor, Lucena del Puerto, Palos de la Frontera, Pilas, Rociana del Condado y Villamanrique de la Condesa.
El reparto de fondos se establece según criterios de superficie de Doñana y número de habitantes
Según el Real Decreto, las actuaciones y proyectos municipales a financiar deben favorecer “la innovación, el empleo y el emprendimiento, y la diversificación económica en los ámbitos de la economía circular, el ciclo del agua, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la renaturalización y la creación de infraestructura que permita el desarrollo sostenible del territorio”.
Estos proyectos, en definitiva, deben asegurar que no se afecta negativamente a las condiciones medioambientales de la zona y garantizar además hasta 5 años de uso manteniendo los fines descritos por cada proyecto.
La norma también prevé la existencia de proyectos suplentes a los que poder destinar posibles remanentes resultado de los procesos de concesión de tales actuaciones; la posibilidad de mancomunar proyectos entre distintas entidades locales; establecer oficinas técnicas de gestión y ejecución de los fondos; y abordar el faseado de proyectos anteriores que guarden la filosofía, los fines y las características, de las Líneas del Marco de Actuaciones para el Desarrollo Territorial Sostenible del Área del Espacio de Doñana.
La Ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha destacado que el acuerdo permitirá al Ejecutivo “cumplir con los compromisos para con la Unión Europea y ejecutar las sentencias por las que se condenaba a España por una insuficiente protección de ‘la catedral de los ecosistemas húmedos’ en Europa que representa Doñana”.