La industria ocultó durante 50 años los efectos negativos del azúcar para la salud

Según una investigación realizada por la revista especializada PLOS Biology

Una investigación realizada por la revista especializada PLOS Biology ha desvelado que la industria del azúcar ha ocultado durante casi 50 años unos estudios que sugerían que la sacarosa tiene efectos negativos en la salud.

Para llevar a cabo el estudio, los investigadores de la Universidad de California en San Francisco revisaron documentos internos del sector y descubrieron que la Sugar Research Foundation (SRF) había financiado estudios con animales para evaluar los efectos de la sacarosa y que fueron cancelados ante los indicios que la relacionaban con el cáncer de vejiga.

Según la publicación PLOS Biology, en 1968 la SRF cambió su nombre a ISRF (International Sugar Research Foundation), y ese mismo año inició un proyecto de estudio con ratas para comprobar los efectos nutricionales del consumo de azúcar con los del almidón.

Dicho estudio fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Birmingham, que mostraron los efectos cardiovasculares adversos del azúcar e indicios de un incremento de los riesgos de cáncer de vejiga, concluyendo que el almidón y la sacarosa tienen efectos diferentes. La IRSF optó por cancelar el estudio poco antes de que finalizase y no publicó los resultados.

«El análisis sugiere que la industria sabía de la investigación sobre animales y que frenó la financiación para proteger sus intereses»

Desde la publicación en PLOS Biology, aseguran que esto es una prueba de los primeros esfuerzos de SRF para minusvalorar el papel del azúcar en la enfermedad cardiovascular. Además, a su juicio, el debate de los últimos 60 años puede estar basado en la manipulación de la ciencia por parte de la industria.

Por último, el trabajo concluye que «el análisis sugiere que la industria sabía de la investigación sobre animales y que frenó la financiación para proteger sus intereses comerciales hace 50 años».

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.