Los precios de los cereales se han movido entre subidas y repeticiones en los principales mercados nacionales en la primera parte de la semana. No obstante, en la Lonja del Ebro (Zaragoza) las cotizaciones de los trigos duros registraron recortes de 5 euros respecto a la semana anterior (se situaron entre 197 y 239 euros por tonelada).
En León se anotaron repuntes de 2 euros en trigo y cebada, de 0,50 euros/tonelada en maíz y repeticiones en el resto de los cereales.
Mercados de futuros
En las principales plazas internacionales la volatilidad ha sido la tónica general desde el pasado viernes. Sin embargo, en la comparativa entre el viernes 20 de octubre y el miércoles 25, los futuros de los cereales cerraron con alzas en la Bolsa de Chicago y en la de París.
En ese periodo, en la bolsa norteamericana el trigo –para el vencimiento más próximo- subió un 2,2% y el maíz repuntó un 1,9%. Por el contrario, en esta plaza la soja dejó un ligero recorte en la comparativa indicada (-0,3%)
En las bolsas europeas subieron el trigo y el maíz en París (+0,2% y +1,2%, respectivamente) y en Londres el trigo prácticamente se mantuvo sin cambios respecto al día 25 de octubre (-0,3%).