Tras conocer la propuesta del Ministerio de Agricultura para la asignación de las ayudas de los ecoesquemas, que van a tener un presupuesto de más de 1.007 millones de euros al año, la Unión Extremadura ha lamentado que el Gobierno vuelva a penalizar a las superficies agrarias de esta Comunidad Autónoma.
Según ha detallado la organización agraria, en la propuesta del Ministerio de Agricultura se han definido los siete ecoesquemas principales y los dos complementarios y, además, cuantifica las ayudas por hectárea que recibirán los beneficiarios que se acojan a los mismos.
Para la Unión, ha ocurrido lo mismo que con la «reforma de la PAC del año 2015, cuando los agricultores y ganaderos extremeños salimos muy perjudicados al asignarnos comarcas de producción muy por debajo de la realizada». En concreto, «con esta nueva propuesta el Ministerio vuelve a penalizar a las superficies agrarias extremeñas al ubicar las superficies de pasto y tierras de secano dentro de pastizales semiáridos de la España Mediterránea».
En este sentido, la organización ha señalado que aunque las superficies de pastos extremeñas no sean zonas húmedas «tampoco se les puede asimilar con pastizales de zonas áridas como son parte de los pastos mediterráneos o insulares».
El sector extremeño perderá 48,5 millones de euros
Con la propuesta del Ministerio, los ganaderos extremeños a través del ecoesquema (P1) de pastoreo extensivo y el ecoesquema (P2) manejo de pastos sostenibles, van a perder con respecto a otros ganaderos, alrededor de los 20 euros por hectárea, lo que supondrá una pérdida global de 40 millones de euros, ha explicado la Unión Extremadura.
En el ecoesquema (P5) áreas no productivas, se perderán alrededor de los 34 euros por hectárea, lo que supondrá una pérdida para los agricultores extremeños de 8,5 millones de euros, ha añadido la organización.
Por todo ello, ha criticado la posición de la Junta de Extremadura ya que no entienden su «euforia en las negociaciones en la Conferencia Sectorial, ya que una vez analizados los datos y propuestas del Ministerio comprobamos que una vez más nos pretende a engañar».
Ante esta situación, la Unión Extremadura ha exigido al presidente autonómico, Guillermo Fernández Vara, que se renegocie los importes unitarios de las ayudas y la ubicación de nuestras tierras dentro de los rendimientos estatales evitando que a los agricultores y ganaderos extremeños se nos vuelva a discriminar en esta negociación.