Agricultura ecológica: resultados desiguales en la Unión Europea

Agricultura ecológica: resultados desiguales en la UE

Aunque Francia cuenta con la mayor superficie de agricultura ecológica de la UE, no es el líder europeo si se atiende al porcentaje que la superficie ecológica representa respecto a la total.

Según datos de Eurostat correspondientes a 2022, centrados en el porcentaje de superficie agrícola útil (SAU) ecológica, Francia ocupa el puesto número 14 en la UE, con un 10% de su superficie cultivada en modo ecológico (2,9 millones de hectáreas). Está muy lejos de Austria, que figura en primera posición, con un 27% (705.800 hectáreas).

La media europea es del 10,5% de la SAU total en 2022 (16,9 millones de hectáreas), aún muy lejos del objetivo del 25% para 2030 fijado en la estrategia «de la granja a la mesa».

España estaba ese año ligeramente por encima de la media comunitaria, con un 10,8% de superficie ecológica respecto a la SAU total

España estaba ese año ligeramente por encima de la media comunitaria, con un 10,8% de superficie ecológica respecto a la SAU total. Sin embargo, entre 2012 y 2022 se ha observado un aumento de la superficie ecológica en todos los países de la UE, sobre todo en Croacia, donde se han cuadruplicado, y en Portugal, donde se han multiplicado por 2,8.

No obstante, para cumplir los objetivos de 2030, habrá que avanzar en los países que más contribuyen (Francia, España, Italia y Alemania), que suman el 56% del total de la superficie ecológica de la UE.

En el caso de Francia, las cifras de 2023 difundidas por la Agence bio (agencia de agricultura ecológica) no apuntan en esa dirección: respecto a 2022, la superficie ecológica francesa ha disminuido un 2%, lo que supone una pérdida de 54.000 hectáreas.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.