La economía europea se ralentiza y roza el estancamiento por el frenazo industrial

Resumen de prensa del martes 6 de agosto de 2024

economía europea

La economía europea se ralentiza y roza el estancamiento por el frenazo industrial (Expansión)
La economía europea parece estar dando un giro de 180 grados en el paso de la primera mitad del año a la segunda. Si el primer semestre de 2024 se caracterizó por un pequeño crecimiento de la actividad que ponía fin a más de un año haciendo equilibrios entre el estancamiento y la contracción, ahora parece estar volviendo a esta tónica que parecía ya superada.

La producción industrial baja un 4,1% lastrada por los bienes de equipo (El Economista)
La estadística del INE quiebra así su racha de dos meses consecutivos de incrementos.

Auge para los viñedos británicos (El Economista)
Aunque es pequeño en comparación con sus rivales, el comercio del vino inglés está prosperando a medida que la crisis climática alimenta una avalancha de nuevo capital de los inversores. Los ingresos han aumentado este año un 15% y los inversores aumentan sus planes a una adaptación climática extrema. Las vigésimo primeras productoras más importantes del sector del país reflejan importantes beneficios en sus ventas a la vez que los supermercados recortan las importaciones de vinos de origen español e italiano, y así abaratar el coste al cliente y evitar aranceles sanitarios y económicos de alto precio.

Freno al incendio voraz de El Casar quue obligó a confinar Pedrezuela (La Razón)
Las altas temperaturas se han convertido en las mejores aliadas del fuego. En un día como ayer, de alto riesgo por las elevadas temperaturas en toda la región de Madrid, se declaró un fuego entre El Molar y Pedrezuela.

El fuego vuelve a cebarse con El Molar por segunda vez en cinco días (ABC)
El incendio se propagó hasta Pedrezuela, que fue confinada y se evacuaron viviendas.

El encanto frutal del rosado de Ronda (La Razón)
Decididamente, el vino rosado no para de arrojarnos variantes diferentes. Este es el caso del elaborador Federico Schatz en el entorno de Ronda, donde, de modo desatado, libera investigación y destinos gracias a la cultura biodinámica y su apego a la tierra en cualquiera de sus visiones. Incluye las esotéricas, no solo la práctica vitícola, porque hoy es considerado un hecho religioso para muchos de sus secuaces.

Mars negocia comprar al dueño de Pringles por unos 27.000 millones (El Economista)
El gigante estadounidense de alimentos envasados Mars, dueño de las marcas de dulces como M&M’s y Snickers y de cuidados de mascotas como Whiskas y Royal Canin, explora la compra de Kellanova KN, fabricante a su vez de los populares snacks Pringles y CheezIt. Si prosperan las conversaciones, cristalizaría una de las mayores transacciones en el sector de la alimentación, dado que el valor de mercado de Kellanova ronda en la actualidad los 27.000 millones de dólares, incluyendo la deuda, según anticipó ayer la agencia Reuters.

‘Mustamakkara’, la morcilla que se toma con salsa de arándanos rojos y leche fría (Cinco Días)
Finlandia, el país de la sauna y Papá Noel, cuenta en su gastronomía con un plato llamado mustamakkara (literalmente, “salchicha negra”) que tiene evidentes similitudes con las tradicionales morcillas que se consumen en muchos lugares de España. No es solo su color negro y forma alargada, sino sobre todo que la sangre de cerdo es el ingrediente principal. Además, se embute en tripa del mismo animal. Sin embargo, también tiene diferencias como la presencia de centeno triturado en su composición.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.