La España de los pantanos

Resumen de prensa del miércoles 29 de mayo

Pantano de Entrepeñas. Imagen de archivo.

La España de los pantanos (La Razón)
En España hay más de 1.200 presas, embalses y pantanos que sirven para regar, beber, producir electricidad o regular las avenidas de los ríos. Actualmente, hay diez obras hidráulicas en marcha.

Guerra al monopolio ‘popular’ (El Mundo)
Socialdemócratas y liberales lanzan una ofensiva para acabar con el acaparamiento de puestos clave al frente de la UE por parte del PPE Macron encabeza la campaña para minar la candidatura de Weber a presidir la Comisión.

España se convierte en pieza clave del reparto del poder en Europa (El País)
La delegación española asumió ayer en la cumbre europea celebrada en Bruselas un protagonismo poco frecuente y se convirtió en muñidora imprescindible en las negociaciones que han de fructificar en el reparto de hasta cinco cargos en la UE: los presidentes de la Comisión, del Consejo, del Parlamento Europeo y del BCE y la Alta Representación de Política Exterior.

Francia y Alemania se disputan el futuro liderazgo de la UE (Expansión)
Las elecciones europeas han dado lugar a un Parlamento fragmentado y han provocado una lucha para conseguir los cargos más importantes de las principales instituciones comunitarias.

Socialistas y liberales tantean el dominio del PPE en Bruselas (El Economista)
Los líderes del Viejo Continente se reúnen para poner en marcha el reparto de los cargos de los órganos comunitarios.

Socialistas y liberales se unen para tratar de dirigir la Comisión Europea (Cinco Días)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió ayer a mediodía en Bruselas con sus homólogos de Francia, Portugal, Bélgica y Holanda, todos ellos líderes liberales, excepto por el socialista portugués António Costa, para tratar de sellar una nueva mayoría progresista en la UE alternativa a los populares, que llevan 15 años dirigiendo la Comisión Europea y copan los órganos de poder comunitarios.

Merkel y Macron pugnan por el reparto de poder (La Razón)
Primer revés para el alemán Weber en la Eurocámara. Los grupos parlamentarios evitan dar su apoyo explícito al candidato del PPE a presidir la Comisión Europea.

Las tres instituciones principales de la UE: La Comisión defiende el interés comunitario y el cumplimiento de los Tratados (ABC)
La Comisión Europea es la principal institución comunitaria y su misión es la defensa del respeto a los tratados fundacionales de la Unión Europea.

Las tres instituciones principales de la UE: El Consejo Europeo representa a los países miembros y defiende sus intereses (ABC)
El Consejo Europeo es la institución en la que están representados los países miembros a través de sus jefes de Estado o de Gobierno.

Las tres instituciones principales de la UE: Los ciudadanos europeos están representados en el Parlamento (ABC)
El presidente del Parlamento Europeo tiene unas funciones equivalentes a las del presidente de cualquier cámara legislativa de un país democrático.

Trump finaliza su viaje a Japón sin un acuerdo comercial (La Razón)
Entre las dudas de cara al futuro, quedó el supuesto acuerdo comercial tan buscado por el americano. Aunque ambos mandatarios acordaron agilizar las conversaciones, habrá que esperar hasta agosto una vez pasen las elecciones legislativas de julio en Japón.

Bolsonaro ataca ahora el fondo para frenar la deforestación amazónica (El País)
El nuevo Gobierno de Brasil, poco amigo de la preservación del medio ambiente, quiere cambios en la gestión del Fondo Amazonia, que financia hace una década proyectos para frenar la deforestación en esta región, crucial para frenar el calentamiento del planeta.

Impulso de Correos a los productos auténticos y tradicionales (La Razón)
La empresa crea un «marketplace» para dar una mayor visibilidad a artesanos y productores locales.

Codorníu vende activos tras pasar a manos de Carlyle (Expansión)
El grupo inversor estadounidense Carlyle ha puesto en marcha un proceso de desinversiones en Codorníu tras hacerse el pasado verano con cerca del 68% del capital de la histórica compañía catalana de cavas y vinos.

El lío del PE y España (La Razón)
‘El quinto pino’ de César Lumbreras
Los jefes de Estado y de Gobierno han comenzado el reparto del poder en las Instituciones comunitarias tras las elecciones al Parlamento Europeo (PE). Los populares son la primera fuerza política y los socialistas la segunda, pero, por primera vez en cuatro décadas, la suma de eurodiputados de los dos grupos no da mayoría absoluta, que garantice la gobernabilidad del PE.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.