En la sección de Innovación de AGROPOPULAR del 7 de enero contamos con la participación de José Francisco Romero, que comenzó a cultivar espárrago púrpura en Camuñas (Toledo) hace 40 años.
El espárrago púrpura es una variedad de origen italiano, de la Toscana, en concreto, que tiene un sabor dulce y afrutado, de textura poco fibrosa y de una coloración de púrpura a morada.
Romero explicó que a él le llegó a través de una italiano que buscaba espárragos precoces en España, le dejó unas 15 plantitas y poco a poco las fueron multiplicando hasta llegar a una producción actual de unas 20 hectáreas.
La coloración se debe a que el contenido en cromosomas es superior al de cualquier otra variedad
El productor precisó que la coloración se debe a que el contenido en cromosomas es superior al de cualquier otra variedad de espárrago: «lo normal son 20» en los verdes o blancos, pero este tipo de espárrago tiene 40. Esto hace que tenga unas propiedades nutricionales muy elevadas, apuntó.
La época de producción es bastante tardía: en La Mancha se produce de abril y dura unos 60 días. El espárrago púrpura se estaba perdiendo en su origen, precisamente porque no es muy precoz ni muy productivo. En otros continentes, como en América y Asia, incluso en países como Nueva Zelanda, se ha intentado producir, pero no se han obtenido buenos resultados.
En La Mancha se empieza a producir en abril
Romero reconoció que en España se vende poco este producto, principalmente en restauración, pero sobre todo se exporta a Europa. Ellos están elaborando una conserva al agua y aliñada «que está gustando mucho». Según el productor, «es una manera de introducirlo» en el mercado nacional, porque al consumidor le cuesta probar un producto nuevo y con otro color.
Finalmente, José Francisco Romero recordó que la producción que realizan en el proyecto Sócrates es ecológica y regenerativa.
Galería fotográfica
Escucha la Sección de Innovación del 7 de enero de 2023