Aprobado el Plan Estratégico de aplicación de la nueva PAC de España

Imagen de archivo de Salva M desde La Mancha Toledana.

La Comisión Europea ha aprobado hoy, 31 de agosto, el Plan Estratégico de la nueva PAC presentado por España. En él se plasma el modelo de aplicación de la reforma de la política agraria comunitaria adoptado para el período 2023-2027.

El visto bueno definitivo por parte de Bruselas permitirá al Gobierno aprobar, a su vez, las disposiciones en las que se detallarán las nuevas reglas. Hay que recordar que serán 18 reales decretos y una ley. Esta última recoge los sistemas de control y gestión y se encuentra ya en trámite parlamentario de urgencia en el Congreso de los Diputados.

En cuanto a los reales decretos, el Ministerio de Agricultura ha presentado los proyectos de los más importantes, que ha sometido a consulta pública. Se trata de los siguientes: el relativo a los distintos regímenes de ayudas directas y al procedimiento de solicitud; el de asignación de derechos de la nueva ayuda básica a la renta; el de condicionalidad; el de gobernanza y el relativo a la gestión y el control de las intervenciones del Plan Estratégico y otras ayudas de la PAC.

Junto con el plan español, la Comisión Europea ha aprobado también los de Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda, Polonia y Portugal.

Las cifras de España

La Comisión ha hecho público un pequeño resumen de los planes estratégicos aprobados. En lo que respecta a España detalla que en el período 2023-27 recibirá 30.656,15 millones de euros del presupuesto comunitario para financiar la PAC. De ellos, 24.440,09 millones serán para pagos directos, 5.403,08 millones para desarrollo rural y 812,98 millones para apoyo sectorial.

A ello se sumará la cofinanciación nacional de las medidas de desarrollo rural (2.757,8 millones de euros) y del apoyo sectorial (46,8 millones). El total para el período será, por tanto, de 33.460,8 millones de euros.

El documento precisa asimismo que España destinará 5.552,57 millones de euros a los nuevos eco-regímenes y 2.414,16 millones a la ayuda redistributiva a la renta.

Asimismo, asigna 887,23 millones de euros a los jóvenes agricultores para fomentar el relevo generacional, 2.580,8 millones a objetivos medioambientales y climáticos en la política de desarrollo rural y 542,15 millones al programa Leader. En relación con el relevo generacional destaca que el plan español apoyará la instalación de 16.639 jóvenes a la actividad agraria.


Te puede interesar…

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.