La exportación alimentaria a China cae un 23% en plena batalla comercial (El Economista)
Las exportaciones agroalimentarias de España a China se desploman en plena batalla comercial por los aranceles impuestos por la Unión Europea al vehículo eléctrico y la amenaza de China de poner freno a las exportaciones de productos derivados del porcino. De acuerco con el último informe de la patronal alimentaria Fiab, las ventas de la industria alimentaria al país asiático se hundieron el año pasado un 23,6% en valor y hasta un 22,3% en volumen como consecuencia, fundamentalmente, del desplome de las ventas de porcino.
Batalla comercial negativa para el campo (El Economista)
Opinión
Las exportaciones agroalimentarias de España a China se hundieron en 2023 un 23,6% en valor y un 22,3% en volumen como consecuencia, fundamentalmente, del desplome de las ventas de porcino.
China y la UE debatirán los aranceles a los vehículos eléctricos (Expansión)
La Unión Europea y China han acordado iniciar un diálogo en torno a los nuevos aranceles comunitarios a los vehículos eléctricos procedentes del gigante asiático.
Seis años de Ribera como «jefa» y Planas de «súbdito» (La Razón)
‘El análisis’ por César Lumbreras
Hace unos días se cumplieron seis años desde que Luis Planas ocupó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Teresa Ribera el de Transición Ecológica. Son dos de los pocos que continúan en su puesto desde que el marido de Begoña Gómez llegó a La Moncloa, convertidos en unos auténticos sanchistas de pata negra.
El problema del aceite no es el IVA (La Razón)
Opinión por Juan Carlos Higueras, profesor del EAE Business School
La mayoría de nosotros no podríamos entender que el precio del combustible en Arabia Saudí fuese superior al de España, impuestos aparte. De la misma forma, no es fácil explicar por qué se ha disparado tanto el precio del aceite de oliva en el principal productor mundial, uno de los productos clásicos de la cesta de la compra y cuyo consumo ha caído un 20%, a favor de otros aceites y grasas.
El sur de Italia ante una amenaza de sequía (El Economista)
Quiosco ‘Il Sole 24 ore’ (Italia)
Los rendimientos agrícolas se reducen a la mitad. Apulia, una de las regiones del sur de la Península Itálica, ya ha visto reducida la producción de aceitunas un 50% frente al año pasado. En Sicilia falta la mitad de trigo y en Basílicata se detiene la trilla.
«No se puede alicatar todo de árboles, son una bomba de extracción de agua» (ABC)
El empeño del ingeniero agrónomo Jaime Martínez Valderrama es crear un nuevo tipo de mapa, y es uno complicado. «Tengo muchas opciones de estrellarme», reconoce. Se trata de un atlas sobre la desertificación en España, es decir, sobre la pérdida de productividad del terreno, que avanza cada año.
El sector agroalimentario se adapta a la nueva regulación de los envases (Expansión)
La aprobación del Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envases (PPRW) a finales del pasado mes de abril supuso un hito de cara a la armonización del marco legislativo al respecto en todos los Estados miembros de la UE. Entre otras metas, establece el objetivo de reducir en un 15% los desechos de envases para el año 2040, quiere lograr que todos se conviertan en reciclables antes de 2030 –prohibiendo los de un solo uso–, aspira a aumentar la utilización de plástico reciclado en los embalajes y propone un sistema de etiquetado más claro.
Nomen prevé crecer un 5% y cambia su cúpula ejecutiva (Expansión)
Nomen Foods, la compañía arrocera catalana propiedad de la cooperativa Arrosaires del Delta de l’Ebre, prevé cerrar su ejercicio el próximo agosto con una facturación de 41,4 millones de euros, un 5% por encima de 2022-2023, según la empresa dirigida hasta el pasado febrero por Enric Batlle, que era desde 2014 el CEO de la firma. La cooperativa compró la marca Nomen al grupo Ebro en 2012.
La ‘carne alternativa’ que convence a los inversores (Expansión)
Marc Coloma y Bernat Añaños coincidían en que era necesario reducir el consumo de carne a escala global, pero se dieron cuenta de que hacía falta plantear una alternativa realmente atractiva y asequible que pudiera estar al alcance del consumidor en cualquier supermercado. Aquella convicción les llevó a lanzar Heura en 2017, una ‘start up’ dedicada al desarrollo de ‘carne’ fabricada a partir de proteína vegetal.
Beef Awards entrega los premios del sector vacuno en Las Ventas (ABC)
Madrid se vistió de gala para celebrar en la Plaza de Toros de las Ventas la entrega de los premios Beef Awards, que reconocieron a los mejores del sector vacuno.
Norinchukin, el banco agrícola que avisa del peligro de crisis financiera (El Economista)
La entidad japonesa de cooperativas agrícolas, ganaderas, forestales y pescadoras venderá 63.000 millones de dólares en bonos y dispara sus pérdidas este año. Norinchukin Bank ha cumplido 101 años en 2024.