Las exportaciones agroalimentarias españolas a EEUU superaron los 2.000 millones en 2018

Los productos más vendidos, en la lista de los afectados por los aranceles adicionales

El valor de las exportaciones españolas de productos agroalimentarios a Estados Unidos superó los 2.000 millones de euros el año pasado, lo que supone un aumento del 2% respecto a 2017, con lo que se mantuvo la tendencia al alza observada en años anteriores en las ventas a ese mercado.

Sin embargo, estas cifras podrían verse bastante alteradas en el futuro por los aranceles adicionales impuestos por la administración americana a un buen número de productos españoles, entre los que figuran precisamente los más exportados, como el aceite de oliva o el vino.

El informe sobre el comercio exterior entre España y Estados Unidos que acaba de publicar el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) muestra que el saldo de la balanza agroalimentaria entre ambos países es positivo para España desde 2017 y los primeros datos provisionales disponibles de 2019 (hasta el mes de julio) apuntaban también en esa dirección.

«Estados Unidos ha sido el país no comunitario con mayor repercusión en el mercado agroalimentario de España, tanto en exportaciones como en importaciones”

El documento precisa que el 4% de las exportaciones agroalimentarias españolas tuvieron como destino Estados Unidos durante el año pasado y que el 5% de nuestras importaciones llegaron desde ese país. Asimismo, subraya que, “durante los últimos años, Estados Unidos ha sido el país no comunitario con mayor repercusión en el mercado agroalimentario de España, tanto en exportaciones como en importaciones”. En 2018 fue de nuevo el primer destino de nuestras exportaciones fuera de la UE (seguido de China) y nuestro primer abastecedor no comunitario (por delante de Brasil).

Productos exportados

Por productos, el aceite de oliva representó el 21% del total exportado a ese mercado el año pasado, a pesar de que disminuyeron respecto a 2017. Las de vino y mosto representaron el 15% y las de ciertas legumbres y hortalizas preparadas o conservadas en 9%.

España es el segundo exportador de aceite de oliva a Estados Unidos (detrás de Italia), el quinto en el caso del vino (por delante están Francia, Italia, Nueva Zelanda y Australia) y el primero en legumbres y hortalizas preparadas o conservadas.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.