Unión Extremadura acusa a la Junta y al MAPA de ser «cómplices del robo» de las centrales hortofrutícolas

Ciruelas. Imagen de Herminio Íñiguez.

La Unión Extremadura ha acusado a la Junta y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) de ser «cómplices del robo» de las centrales hortofrutícolas al pagar a los agricultores precios por debajo de los costes de producción por la fruta. Según la organización, después, la fruta experimenta en los supermercados incrementos de hasta más del 2.000%, como ocurre con la mayor parte de variedades de la ciruela.

En concreto, ha explicado que aunque la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria establece la obligatoriedad de firmar el contrato con anterioridad a la recolección y entrega de la fruta, la realidad es que hasta que no pasan varias semanas o meses el agricultor no tiene conocimiento del precio al cual le van a liquidar la fruta.

De esta forma, la mayor parte de la ciruela de las variedades Prime Time, Hiromi Red y Grimson Glo se está liquidando entre 0,15 y 0,17 euros por kilo, alrededor de 0,17 euros por debajo de los costes de producción. Por su parte, la ciruela reina Claudia se está ofreciendo a un precio de alrededor de los 0,50 euros por kilo, también muy por debajo de los costes de producción, según la Unión.

Un trabajador debe recolectar casi 400 kilos de ciruelas solo para pagar su jornal

Con estos precios, tal y como explica la organización agraria, un trabajador debe recolectar casi 400 kilos de ciruelas solo para pagar su jornal y cada fruticultor de estas variedades de ciruelas está perdiendo alrededor de los 3.500 euros por hectárea de este cultivo.

Al mismo tiempo, la ciruela reina Claudia se vende en algunos supermercados a un precio de 4,95 euros por kilo, y el resto de variedades, a alrededor de los 3,50 euros por kilo, lo que supone incrementos del 990% en el primero de los casos y del 2.058 % en el segundo.

Para la organización agraria, esta situación se produce por el incumplimiento tanto de la Ley de Mejora de la Cadena alimentaria como de la Ley de la Competencia, que propician acuerdos entre las centrales hortofrutícolas y grandes cadenas de supermercados. «En estos momentos se está discutiendo en el Congreso el proyecto de Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria, pero si la misma no se cumple, da igual lo que se estipule en la misma», ha añadido.

Finalmente, ha anunciado que «si en los próximos días no tenemos la certeza de la presencia de los inspectores tanto del Ministerio como de la Junta de Extremadura en las centrales hortofrutícolas para obligar a respetar las condiciones que se estipulan en la Ley de Mejora de la Cadena Alimentaria» van a «obsequiar con cientos de kilos de ciruelas al presidente Guillermo Fernández Vara el Día de Extremadura, a ver si de este modo toma conciencia de la ruina que está provocando al sector frutícola extremeño».

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.