FAO: Los precios mundiales de los cereales aumentaron en octubre

FAO cereales

El índice de precios de los cereales de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) registró en octubre una media de 137,1 puntos, es decir, un 3,2% más que en septiembre y un 22,4% por encima del nivel de hace un año. Respecto al mes anterior, aumentaron los precios internacionales de todos los cereales principales.

Las cotizaciones mundiales del trigo continuaron su tendencia al alza por quinto mes consecutivo, con otra subida del 5% en octubre, alcanzando un aumento del 38,3% en términos interanuales y su nivel más elevado desde noviembre de 2012. Según indica la FAO, “la menor disponibilidad en los mercados mundiales a raíz de una reducción de las cosechas en los principales países exportadores, especialmente en Canadá, Estados Unidos y la Federación de Rusia, siguió ejerciendo una presión al alza sobre los precios”.

En cuanto a los cereales secundarios, los precios internacionales de la cebada fueron los que más subieron en octubre, sostenidos por la fuerte demanda, las perspectivas de disminución de la producción y el aumento de los precios en otros mercados. También se incrementaron los precios mundiales del maíz, respaldados por los aumentos en los mercados energéticos; y los precios internacionales del arroz, que siguieron repuntando en octubre.

Precios mundiales de los alimentos

El índice de precios de los alimentos de la FAO se situó en octubre de 2021 en un promedio de 133,2 puntos, es decir, un 3% más que en septiembre y un 31,8% más que en el mismo período del año pasado. Tras subir durante tres meses consecutivos, en octubre se situó en su nivel más elevado desde julio de 2011.

El último aumento intermensual se debió principalmente a la continua fortaleza de los precios mundiales de los aceites vegetales y los cereales.

También te puede interesar…

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.