FAO: los precios mundiales de los productos lácteos volvieron a bajar en febrero

productos lácteos septiembre

Los precios mundiales de los productos lácteos disminuyeron en febrero un 2,7% respecto al mes anterior y se situaron un 7,2% por debajo de su nivel en el mismo mes del año pasado, según el índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El descenso del índice se debió a la caída de los precios en todos los productos lácteos, cuyos descensos más acusados los registraron la mantequilla y la leche desnatada en polvo.

«La debilidad continuada de la demanda mundial de importaciones, especialmente de entregas a corto plazo, provocó los descensos de precios, a pesar de que también se produjo un incremento notable en las compras realizadas por Asia septentrional en las últimas semanas», detalla la FAO.

Asimismo, el aumento de los suministros exportables también deprimió los precios de las exportaciones mundiales. La FAO especifica que se refiere a las existencias de mantequilla, queso y leche desnatada en polvo en Europa occidental, donde las entregas estacionales de leche en los últimos meses han registrado un aumento en comparación con sus promedios mensuales correspondientes.

Por su parte, el índice de precios de la carne registró en febrero un promedio de 112 puntos, es decir, un 0,1% menos que en enero. Los precios internacionales de la carne de aves de corral cayeron por octavo mes consecutivo, «reflejando así los abundantes suministros mundiales en comparación con una demanda de importaciones más baja, a pesar de los brotes de gripe aviar registrados en varios de los principales países productores», indica la FAO.

Precios mundiales de los alimentos

El índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) registró un promedio de 129,8 puntos en febrero, un 0,6% menos que en enero, continuando así la tendencia a la baja por undécimo mes consecutivo.

Este ligero descenso reflejó caídas significativas de los precios de los aceites vegetales y los productos lácteos, junto con índices ligeramente más bajos de las cotizaciones de los cereales y la carne, que compensaron con creces un pronunciado aumento de los precios del azúcar.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.