FAO: los precios mundiales de los productos lácteos volvieron a subir en enero

FAO productos lácteos
Foto: Junta de Extremadura

Los precios mundiales de los productos lácteos subieron en enero un 2,4% respecto al mes anterior y un 20,4% por encima de su valor de hace un año, según el índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Las cotizaciones internacionales del queso fueron las que más aumentaron (un 7,6% intermensual), «como consecuencia de la subida de la demanda mundial de importaciones en un contexto de lenta recuperación de la producción e importantes ventas internas al por menor en los principales países productores», detalla la FAO.

Por el contrario, los de la mantequilla siguieron disminuyendo a pesar del aumento de la demanda de los elaboradores de alimentos en Europa y Oceanía. También bajaron los precios internacionales de la leche desnatada en polvo y la leche entera en polvo.

Precios de la carne

Respecto a los precios de la carne, bajaron un 1,4% en enero en comparación con el mes de diciembre y se mantuvo un 8,1% por encima del nivel de hace un año. El descenso se vio impulsado por la disminución de los precios internacionales de las carnes de ovino, cerdo y aves de corral, que contrarrestó los aumentos de la carne de bovino.

Según detalla la FAO, los precios de la carne de ovino se redujeron al disminuir la demanda tras las fiestas de fin de año. «Del mismo modo, disminuyeron los precios de la carne de cerdo debido a la reducción de las cotizaciones en la UE, donde un brote de fiebre aftosa en Alemania hizo que varios de los principales países importadores impusieran prohibiciones a la importación, lo que tuvo como consecuencia una abundante oferta excedentaria que se vio agravada por los atrasos derivados del cierre de los mataderos durante las vacaciones».

Por su parte, los precios de la carne de aves de corral se redujeron a raíz de la abundancia de la oferta; y los de la carne de bovino subieron como resultado de una fuerte demanda sostenida de importaciones en los principales mercados.

 

También te puede interesar…

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.