Alemania está relajando algunas de las restricciones que impuso tras el brote de fiebre aftosa confirmado en tres búfalos de agua el pasado 10 de enero. Desde entonces no se han detectado nuevos casos, por lo que el Ministerio de Agricultura alemán considera que las medidas adoptadas en su momento han funcionado.
La Comisión Europea ha aprobado el levantamiento de una zona de protección de tres kilómetros en torno al foco y su nueva designación como zona de observación, a la vista de que no hay nuevos casos. Esto se aplicará hasta el 24 de febrero y después una zona más pequeña estará bajo observación hasta el 11 de abril.
Deben transcurrir tres meses sin nuevos casos para que Alemania pueda considerarse libre de fiebre aftosa
Deben transcurrir tres meses sin nuevos casos para que Alemania pueda considerarse libre de fiebre aftosa. El Ministerio ha informado de que está preparando una solicitud a la Organización Mundial de Sanidad Animal para que Alemania sea declarada libre de fiebre aftosa. Ello permitiría levantar las restricciones a la exportación de carne y productos lácteos alemanes.
«Nuestra decidida actuación está dando sus frutos», dijo el ministro de Agricultura alemán, Cem Özdemir. «El brote sigue limitado a una granja. Esto demuestra que las medidas que tomamos eran correctas y eficaces».