El Ministerio de Agricultura de Francia y 42 organizaciones francesas del sector productor agrario, la industria agroalimentaria y los fitosanitarios han firmado un acuerdo para limitar el uso de este tipo de productos e impulsar la transición agroecológica.
El texto, que tiene por título “Preámbulo del Contrato de Soluciones”, refleja el compromiso del Estado francés para “movilizar los presupuestos disponibles para poner en marcha medidas concretas” al respecto.
El acuerdo, promovido por la Federación Nacional de Explotaciones Agrarias de Francia (Fnsea), cita tres posibles fuentes de financiación ya vigentes en el país: el Plan de competitividad y de adaptación a las explotaciones agrícolas (PCAE), el plan Ecophyto y las medidas agroambientales y climáticas (MAEC).
Los agricultores franceses tienen importantes dificultades “para cambiar las prácticas agrarias en materia de protección de cultivos sin que las alternativas a los productos fitosanitarios sean accesibles»
Uno de los puntos que recoge el texto es que los firmantes coinciden en que los agricultores franceses tienen importantes dificultades “para cambiar las prácticas agrarias en materia de protección de cultivos sin que las alternativas a los productos fitosanitarios sean accesibles, económicamente viables y suficientemente eficaces”.
“Las necesidades para el cambio de las prácticas de cultivo van más allá de una simple sustitución de un producto”, por lo que hay que “buscar soluciones que respondan a los principios de la producción integrada de los cultivos, haciendo una reflexión estratégica sobre los sistemas de producción”, añade el texto.
Los compromisos acordados incluyen la elaboración de políticas públicas para la identificación y anticipación de alternativas a los productos fito-farmacéuticos, así como el acompañamiento a los agricultores en la reducción de su uso o la comunicación hacia el gran público.
También te pueden interesar estas noticias: