Se acerca el final de la campaña de la fruta de hueso

Comentario de los mercados agrícolas del 22 al 28 de octubre de 2018

La campaña de fruta de hueso está ya prácticamente terminada y solo queda en zonas como Aragón, como se recoge en la lonja del Ebro, donde se mantienen los precios sin cambios en melocotón entre 70 céntimos y 1,10 euros; en nectarina a 55 céntimos y en ciruela entre 80 céntimos de euro de la Claudia Reina Verde de categoría extra y 90 céntimos de euro por kilo en almacén de la Claudia Tolosa.

Mientras que, los mercados van ampliando su oferta de fruta de pepita, si bien esta se basa en variedades minoritarias y en segundas vueltas de las variedades más importantes, guardando las mejores partidas en las cámaras de atmósfera controlada.

Así en la lonja del Ebro, en Zaragoza, esta semana ha comenzado a cotizar la manzana Fuji de categoría extra a 65 céntimos de euro por kilo en almacén. En este misma lonja, el resto de las frutas de pepita repitieron, como es el caso de la pera, donde las cotizaciones oscilan entre 50 céntimos de euro de la Carmen y 85 céntimos de euro por kilo de la Ercolini.

Y en Alicante, las variedades de granada Mollar y Valenciana, también repitieron entre 40 y 50 céntimos de euro, según consejería de Agricultura de la Comunidad Valenciana.

Precios Medios Nacionales

Según Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para la semana 42, que va del 15 al 21 de octubre, en fruta de hueso, con la ciruela muy estable en la recta final de su temporada, de nuevo se observa una variación al alza del precio medio del melocotón (10,66%) vinculada fundamentalmente a que su comercialización en origen va quedado restringida a los mercados aragoneses, más cotizados a estas alturas de campaña.

En la fruta de pepita, se anotaron nuevas subidas en las cotizaciones de la pera Blanquilla (4,32%), mientras que la manzana Golden (-0,28%) ve frenado su crecimiento de las últimas semanas.

Y entre las hortalizas, al igual que la semana anterior, se observa una mayoría de productos hortícolas de referencia con sus cotizaciones al alza, destacando los incrementos relativos registrados en sandía (16,28%) y melón piel de Sapo (8,82%).

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.