Polémica por el registro de gallinas para autoconsumo (La Razón)
La ley, que obliga desde 2024 a registrar aves domésticas, quiere contar con esta información ante posibles brotes de gripe aviar. Galicia, una de las regiones que más ha protestado, ya ha contabilizado 140.000 gallineros.
- Densidad de aves (La Razón)
Estos días, la organización Greenpeace pedía medidas especiales como la reducción de la densidad de animales en las explotaciones comerciales. Lo han hecho aprovechando el periodo de consulta pública de las medidas específicas de protección frente a la gripe aviar en España que acabó este pasado 26 de marzo. - El vicio de la regulación (La Razón)
Se legisla de espaldas a los ciudadanos, a la agricultura, castigados con cierres forzosos de granjas, prohibidos cultivos y fertilizantes, incrementado el precio del diésel y de la maquinaria agrícola. Ahora con la guinda del registro de las gallinas. Si quieres tener un par de gallinas en casa lo tienes que declarar, no vaya a ser que incurras en el grave delito de comer huevos de aves bien alimentadas, con trigo y granos de verdad.
Subir compras de soja y gas licuado (La Razón)
Todo indica que esta segunda contienda comercial va a ser mucho más cruenta que la anterior. Además, la UE también baraja aumentar las compras de soja y gas licuado.
La UE busca causar el máximo impacto a EE UU por los aranceles (La Razón)
«Lo que vamos a hacer ahora es prepararnos para una respuesta proporcionada, firme, bien calibrada y oportuna ante cualquier medida futura anunciada por Estados Unidos», explicó Gill en rueda de prensa.
- Bruselas planea generar el “máximo impacto” a Washington con aranceles (El Economista)
La UE “calibrará” su lista de productos para minimizar el golpe al bloque de los 27.
Trump amenaza a la UE y Canadá si se alían contra él en la guerra comercial (Expansión)
“Si la Unión Europea trabaja con Canadá para hacer daño económico a Estados Unidos, se aplicarán aranceles a gran escala, mayores de los ya planeados, a ambos para proteger al mejor amigo que esos dos países jamás han tenido”.
- La brecha comercial de Estados Unidos se disparó un 60% en febrero por los aranceles de Trump (El País)
Los aranceles de Donald Trump están teniendo por ahora el efecto contrario al deseado. Las amenazas del presidente de EE UU de imponer altos impuestos a las importaciones de mercancías de todo tipo han provocado una aceleración de las compras.
Regantes defienden la obra hídrica como escudo para el campo (La Razón)
Cientos de regantes han reclamado un aumento de la inversión en infraestructuras hidráulicas como «escudo» para mitigar los efectos de los temporales en España y aprovechar las crecidas de los ríos para prevenir sequías.
“Hay que hacer sitio a los ríos para que se desborden sin causar daños” (El País)
“Tenemos que entender que las grandes avenidas de agua son parte de la naturaleza y de la salud de nuestros territorios, así que hay que hacer sitio a los ríos para que se desborden sin causar daños. También generan muchos beneficios”, explica Iñaki Alday (Zaragoza, 59 años), catedrático y decano de Arquitectura de la Universidad de Tulane de Nueva Orleans, a la vanguardia contra las inundaciones tras el huracán Katrina, que provocó de miles de muertos en 2005.
El paraíso de la soja gallega (El País)
La marca Tofu Landeira cultiva la legumbre asiática de forma 100% ecológica, la recolecta y la elabora a mano en sus dos variantes, natural y ahumada.
“El vino se ha convertido en un producto difícil de vender” (Expansión)
Laurent Richet, Master Sommelier, asegura que el vino perfecto para cualquier ocasión es un espumoso. “Con el creciente movimiento de bebidas sin alcohol o con bajo contenido del mismo, el vino se ha convertido en un producto difícil de vender”.
Provacuno entrega 162.300 euros a familias afectadas por la dana (La Razón)
La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España, ha entregado un cheque por valor de 162.300 euros, que fueron recaudados en la subasta de Madrid Cow Gallery, a Interioristas en Acción (colectivo de expertos en decoración y arquitectura).
Compromiso con la alimentación saludable (La Razón)
‘Las caras de la noticia’
Mercadona prevé mejorar el etiquetaje nutricional de 2.500 productos en 2025, que se sumarán a los 500 que ya ha hecho, en el marco de su compromiso con la alimentación saludable. El objetivo es «adaptarse continuamente a los nuevos hábitos de consumo».
Juan Roig, mecenas del deporte con 122 millones (Expansión)
El empresario ha decidido reinvertir una parte significativa de su propio dinero en su gran pasión impulsando infraestructuras, eventos y proyectos que elevan a España, con Valencia por bandera, en el panorama deportivo.
ElPozo, patrocinador de la selección española de carniceros (Cinco Días)
En un hito sin precedentes para la carnicería española, ElPozo AllNatural anunció ayer su patrocinio oficial de la selección española de carniceros, que debutará en el prestigioso World Butchers’ Challenge (WBC) en París el 31 de marzo. Por primera vez, España competirá en el escenario global, desafiando a los mejores del mundo en el arte del despiece y la elaboración artesana.
Ebro Foods descuenta hoy un dividendo de 0,23 euros (Expansión)
Ebro Foods cerró ayer en 16,84 euros, pero hoy partirá desde los 16,61 euros, ya que la cotización descuenta los 0,23 euros que el líder mundial de pasta y arroz abonará a sus accionistas el 1 de abril.