García-Page reclama que se vigile el correcto etiquetado del vino en toda la Unión Europea

Durante la sesión de la Oficina Internacional de la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV)

García-Page presidente de Castilla-La Mancha
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha. Imagen de archivo del Gobierno autonómico.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha reclamado este martes -11 de abril- que se mantenga la vigilancia del correcto etiquetado del vino en todos los países miembros de la Unión Europea durante la sesión de la Oficina Internacional de la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV), que ha presidido.

La AREV ha aceptado en esta cita la incorporación de una nueva región: Occitania (Francia), cuya capital, Toulouse, acogerá la próxima Asamblea Plenaria de la organización, que se celebrará en el mes de octubre.

Toulouse acogerá la próxima Asamblea Plenaria de la organización

Con respecto a la vigilancia del etiquetado, ha instado a poner especial atención en Irlanda, donde ha dicho que se quiere imponer una etiqueta que, a juicio de la AREV, no respetaría la condición del vino como producto agroalimentario, incluido como alimento en el anexo 1 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea.

Ha instado a poner especial atención en Irlanda, donde se quiere imponer una etiqueta que, a juicio de la AREV, no respetaría la condición del vino como producto agroalimentario

Además, la AREV ha debatido también sobre la actuación de la organización ante la propuesta de reglamento sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios presentada por la Comisión Europea.

La organización ya ha planteado ante las instituciones europeas que la aplicación de dicho reglamento se realice de forma gradual, para que los viticultores se puedan ir adaptando.

Asimismo, ha aprobado el acta de la última sesión plenaria, celebrada en junio de 2022, y ha analizado la situación de la Asociación desde la última reunión de la Oficina.

La reunión de la Oficina Internacional ha contado con la participación de regiones representantes de los estados de Francia, Alemania, Chequia, Austria, Luxemburgo y España, con Castilla-La Mancha, principal región productora y comercializadora del mundo en el ámbito vitivinícola, al frente.


También te puede interesar…

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.