Gazpacho: 3 beneficios del plato estrella del verano

`A la salud por la alimentación´ con la nutricionista María Muñoz Yuste

A la salud por la alimentación: María Muñoz Yuste habla del gazpacho
María Muñoz Yuste, nutricionista

En la sección `A la salud para la alimentación´ hablamos con María Muñoz Yuste, nutricionista sobre el gazpacho, un plato fresco, saciante y ligero que forma parte de nuestra dieta mediterránea y nos acompaña durante los meses de calor.

Los ingredientes pueden variar en función de la región o provincia donde se elabore. Los más frecuentes suelen ser: tomate, pepino, pimiento, cebolla, ajo, aceite de oliva virgen extra, vinagre y sal.

Tres beneficios del gazpacho:

  1. Es un plato saciante y aliado en la pérdida de peso. El gazpacho está elaborado a base de vegetales y se puede comer a cualquier hora. Aporta un alto contenido en agua, vitaminas, minerales, fibra y grasas monoinsaturadas procedentes del aceite de oliva. Un vaso de gazpacho siempre será una buena opción para calmar el apetito. Por tanto, es buen aliado para adelgazar, pero también es un buen aliado para nuestra salud sea cual sea nuestro objetivo.
  2. Hidratante y excelente bebida isotónica natural. El gazpacho es ideal para recuperarnos después de hacer deporte o después o de salir a caminar en verano porque actúa de una manera similar a una bebida isotónica pero sin aditivos artificiales. Esto se debe a su alto contenido en agua y sales minerales. Nos aporta principalmente vitamina C, E y vitamina A y minerales como hierro, fósforo, magnesio, zinc, sodio, potasio y calcio.
  3. Cuidado de la piel. La naturaleza es sabia y nos ofrece en esta temporada alimentos que nos ayudan a proteger la piel del sol. Entre ellos tenemos el tomate que es rico en licopeno que va a tener un impacto positivo en nuestra piel. El licopeno es un potente antioxidante que contribuye a disminuir las manchas producida por el sol y a frenar el envejecimiento combatiendo los radicales libres. Además, el gazpacho es también rico en vitamina C, que junto con el licopeno potencian esa acción antioxidante.

¿Cuánto gazpacho se puede comer al día? ¿Hay alguna contraindicación?

No hay problema con la cantidad de gazpacho que se consume, los ingredientes del gazpacho son verduras y hortalizas por lo que siempre será mejor abusar del gazpacho que de otros alimentos como los ultraprocesados.

Deben tener precaución a la hora de consumir gazpacho las personas con problemas de ardor o reflujo ya que los ingredientes como el tomate o el pimiento no son aconsejables en estos casos. También las personas con hipertensión deben moderar el aporte de sal que añaden al gazpacho

El gazpacho se puede preparar de tomate o versionarlo con frutas de esta temporada como gazpacho de fresas, de melón, de cereza, de pepino y aguacate y tener en cuenta sus beneficios para convertirlo en un esencial como primer plato o para refrescarnos en cualquier momento.

Escucha la intervención de  María Muñoz Yuste

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.