Economía «de» y «para» la guerra. Por César Lumbreras

Resumen de prensa del jueves 20 de marzo de 2025

Economía de y para la guerra. Por César Lumbreras

Economía «de» y «para» la guerra (La Razón)
Opinión por César Lumbreras
Desde que puse el pie por primera vez en Bruselas, varios años antes de la adhesión de España a la entonces Comunidad Económica Europea (CEE), escuché una máxima o lema que tenían ya entonces los más viejos del lugar, expertos en los asuntos comunitarios, que podría resumirse en la siguiente frase: la Comisión Europea y los Estados miembros solo toman decisiones sobre asuntos importantes cuando la situación es grave, están muy presionados y se encuentran entre la espada y la pared.

La elevada factura de la regulación en el campo (El Economista)
‘El Tsunami’
Los agricultores prácticamente han dejado de ocupar las carreteras y calles con sus tractores para protestar por la situación crítica que viven muchas explotaciones al ser incapaces de hacer frente a la competencia desleal que llega de países de fuera de la UE. Pero que las protestas hayan bajado en intensidad no quiere decir que las cosas se hayan arreglado para el campo.

El Gobierno veta una enmienda que puede salvar un centenar de granjas en Cataluña (El Economista)
El Gobierno ha vuelto a utilizar su capacidad de veto para frenar la tramitación de una enmienda. En este caso se trata de una propuesta que prorrogaba la vida útil regulada de las plantas de cogeneración para el tratamiento de purines y que se incorporó en el Senado por parte de Junts per Catalunya dentro de la Ley contra el Desperdicio Alimentario.

La protección del lobo, de nuevo en riesgo (El País)
Tres años después de entrar en el listado de especies protegidas, el mamífero podría volver a cazarse si prospera una enmienda planteada por el Partido Popular.

Llega Martinho con más lluvias tras los tres muertos de Laurence (ABC)
La borrasca Laurence se despidió ayer de España dejando un balance de tres muertos, cuantiosos daños materiales –sobre todo en el sur peninsular– y embalses desaguando en el Guadalquivir, el Guadiana y el Tajo.

  • Madrid pide precaución máxima en la zona del Manzanares por riesgo de desbordamiento (El País)
    Las intensas lluvias en la Comunidad de Madrid, donde se ha registrado el marzo con más precipitaciones desde que hay datos, así como los desembalses de los pantanos para reducir la presión, han provocado un enorme aumento del caudal de los ríos que atraviesan la región, especialmente el Manzanares, que pasa por la capital.

Juicio histórico a la energética RWE por el deshielo de los glaciares (El País)
Un tribunal regional de Alemania juzga si la empresa debe pagar por las medidas de protección de más de 50.000 habitantes en Los Andes, entre ellos al denunciante Saúl Luciano Lliuya.

Deoleo cierra la refinanciación de 160 millones con BlackRock y JPMorgan (Expansión)
El productor español de aceite Deoleo, dueño de Carbonell y Hojiblanca, cerró ayer la refinanciación de su deuda de 160 millones de euros anunciada a finales de enero y que extiende hasta 2029 el vencimiento del pasivo.

  • Los dueños de Deoleo le cobrarán un interés del 20% si paga multa en Italia (Cinco Días)
    Deoleo comunicó ayer la firma definitiva de su acuerdo de refinanciación, de un total de 160 millones de euros que ha firmado con BlackRock y JP Morgan para los próximos cuatro años.
  • Deoleo acuerda la refinanciación de sus 160 millones de deuda (El Economista)
    La multinacional española del aceite de oliva Deoleo, dueña de Carbonell y Koipe, cerró el martes el acuerdo de refinanciación de 160 millones de deuda anunciado a finales de enero.

Confirmada la multa a García Carrión por retrasar pagos (Cinco Días)
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid comparte con el Ministerio de Agricultura que incumplió la Ley de la Cadena Alimentaria por abonar las facturas más de 60 días e impone una sanción de 95.000 euros.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.