Sánchez Haro: «ya se está sintiendo en el mercado» la imposición de tasas arancelarias de EEUU a la aceituna

El Parlamento de Andalucía ha exigido «contundencia» a la hora de defender el sector de la aceituna de mesa tras los aranceles interpuestos a las exportaciones por las autoridades de Estados Unidos.

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural , Rodrigo Sánchez Haro, ha lamentado que «ya se está sintiendo en el mercado los primeros resultados de la acusación» de la Administación Trump, en concreto, la imposición de dos tasas arancelarias provisionales, que «podrían llegar a ocasionar el cierre del mercado estadounidense para las exportaciones andaluzas de aceituna de mesa». Según sus cálculos estas tasas podrían ocasionar pérdidas de 70 millones de euros al año.

Por ello, el consejero ha reclamado al Ejecutivo central que asuma la defensa del sector «en las más altas esferas»: por un lado, ante la Unión Europea, exigiendo fortaleza y contundencia diplomática; y, por otro, ante Estados Unidos, desplegando las acciones que correspondan en política exterior.

En su intervención en el Parlamento, Sánchez Haro ha explicado que desde el primer momento el Gobierno regional ha trabajado para justificar la legalidad de las subvenciones concedidas. Defiende que «las ayudas son legales y legítimas» y están «desvinculadas de la producción y avaladas por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y con consentimiento de los Estados Unidos».

De ahí que inste al Gobierno central a que exija a la Unión Europea medidas como la activación de los mecanismos de gestión de crisis, la rebaja de los módulos fiscales y actuaciones diplomáticas.

Reacciones de los grupos

El portavoz del Partido Popular (PP), Manuel Andrés González, ha alertado que el bloqueo de Estados Unidos podría suponer unas pérdidas de dos millones de jornales y ha destacado que «este problema pone en juego todo el sistema de la Política Agraria Común».

Por su parte, la portavoz de Podemos, María García, ha advertido de que si EEUU cuestiona las ayudas desacopladas de la aceituna de mesa, también puede cuestionar otro tipo de productos, lo cual es «muy peligroso».

Desde Ciudadanos, Marta Bosquet, ha pedido concreción en las medidas que se van a abordar desde la Junta y el Gobierno central para evitar que las medidas provisionales de EEUU se conviertan en definitivas.

Finalmente, la portavoz de Izquierda Unida, Carmen Pérez, ha señalado que hay que «defender a ultranza» que Andalucía siempre ha competido «con legalidad y garantías».

Visita del Gobierno de EEUU

Una Delegación del Departamento de Comercio de Estados Unidos visitará durante esta semana y la próxima las empresas españolas afectadas por la denuncia con el fin de continuar con el proceso de investigación.

Estos representantes ya verificaron la semana pasada los datos suministrados por el Gobierno andaluz. Según el consejero andaluz, el trabajo ha finalizado con la verificación del 100% del muestro aleatorio seleccionado y ha puesto de manifiesto la «absoluta transparencia» de Andalucía.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.