La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, ha anunciado durante la entrega de los XI Premios Estrategia NAOS (Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) la puesta en marcha de un plan por el que la industria se compromete a reducir hasta un 10% el contenido de azúcares en «miles» de alimentos y bebidas habituales.
Según la ministra, este plan de colaboración con las empresas para la mejora de composición de alimentos y bebidas 2017-2020 estará listo la primera o segunda quincena de enero. Las medidas afectarán a la fabricación, distribución, las máquinas expendedoras, restauración moderna y el catering.
Asimismo, ha recordado que la obesidad es uno de los males del siglo XXI, y se ha preguntado cómo puede ser que exista en un país como España, «que es la huerta de Europa».
Por su parte, la coordinadora de la Estrategia NAOS, María de los Ángeles Dal Re, ha explicado que estos productos son de consumo infantil y familiar, y contienen una elevada composición de azúcares añadidos.
Por ello, van a reducir de forma paulatina este componente en cantidades asumibles «para que no cambie mucho el sabor» y las empresas puedan comprometerse a llevarlo a cabo, ha apuntado.
Según el representante de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), las medidas afectarán a alimentos como galletas, yogures, néctares o bebidas carbonatadas, y en general, «a aquellos que todos conocemos y asociamos a gran consumo de azúcar».
Por último, ha insistido en que el plan será «muy potente porque va a marcar tendencia» y será el principio de otras «grandes» reducciones de componentes como sal o grasas.