MAPAMA: la producción de fruta de hueso volverá a niveles normales este año

producción melocotón

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Miranda, se reunió el miércoles 17 de mayo en Madrid con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola, para analizar las primeras previsiones de la campaña de fruta de verano 2017.

Todavía no dispone de datos oficiales de producción de fruta de hueso, sin embargo, las previsiones realizadas por las Comunidades Autónomas productoras señalan un aumento de la producción con respecto a la pasada campaña 2016 para todos los productos del sector –melocotón, nectarina, paraguaya, albaricoque y cereza-, excepto la  ciruela.

Teniendo en cuenta que en la campaña anterior la producción fue baja debido a fenómenos climatológicos adversos, en la campaña actual se volvería a niveles de producción normales, según apuntan desde el MAPAMA.

Producción en Cataluña

En Cataluña la cosecha de melocotón y nectarina subirá un 13% respecto a la del año pasado, hasta alcanzar cerca de 408.000 toneladas, según las previsiones hechas públicas por el director de la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat), Manel Simon, y el director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias de la Conselleria de Agricultura, Carmel Mòdol.

Lérida, que es la provincia con mayor producción, contará este año con 362.600 toneladas, lo que supone un alza del 14%; Tarragona alcanzará las 37.300 toneladas (+5%); y Barcelona las 1.800 toneladas (+6%).

En el caso de Gerona, la cosecha caerá un 7%, hasta las 1.800 toneladas, debido a que los agricultores están arrancando los melocotoneros para plantar manzanos.

Cosecha de fruta en Murcia

Las previsiones de cosecha de fruta de hueso en Murcia para la presente campaña -en concreto de melocotón, nectarina y paraguayo- indican un alza del 30% con respecto a la de 2016, según fuentes de la administración regional. Sus cálculos indican que se obtendrán 371.000 toneladas.

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Jódar, aseguró que “la fruta de hueso de esta campaña está siendo de mejor calidad, aunque las elevadas temperaturas están provocando adelantos en las fechas de recolección, lo que puede provocar una gran concentración de producto en un breve espacio de tiempo”.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.