Las importaciones de aceite de oliva siguen creciendo en Andalucía. Entre octubre de 2018 y marzo de 2019, esta Comunidad Autónoma ha importado más de 60.800 toneladas de aceite de oliva, que es el 72% de lo que ha entrado en España.
Según la Organización de Entidades de la Economía Social Agroalimentaria de Andalucía (ES Andalucía), la mitad de este volumen de aceite ha tenido como destino Sevilla (49%; casi 30.000 toneladas), seguido de Jaén (25%; 15.400 toneladas) y Córdoba (18%; 11.180 toneladas).
También recoge que el 75% del aceite importado procede de Portugal (38%, con más de 23.000 importadas de octubre a marzo de 2019) y Túnez (36%, con más de 21.900 toneladas). El resto del aceite importado procede de Siria (4.870 toneladas), Marruecos (4.820 toneladas), Italia (3.000 toneladas), o Turquía (1.200 toneladas).
Las importaciones procedentes de Túnez (21.900 toneladas) en este último período han doblado la media de los cinco últimos periodos, mientras que las de Siria (4.800 toneladas) suponen un incremento del 30% respecto de la media de los cinco últimos periodos.
Para ES Andalucía, este incremento de las importaciones pone de manifiesto que el mercado sufre una distorsión y no se rige por la ley de la oferta y la demanda, ya que en esta campaña España es la mayor reserva de aceite a nivel mundial y, sin embargo, tiene los precios más bajos de entre los principales productores.
Precios del aceite de oliva
En cuanto a los precios del aceite de oliva, la organización ha denunciado que en origen se encuentran por debajo de los costes de producción y ha mostrado su apoyo a la movilización del sector del olivar que tuvo lugar el miércoles 29 de mayo para concienciar acerca de los bajos precios del aceite que sufren los productores andaluces, en una campaña en la que España, a pesar de ser el principal productor, cuenta con los precios en origen más bajos de toda la Unión Europea.
«Precisamente la semana 21 (del 19 al 26 de mayo) mantiene el precio del virgen extra en 2,19 €/kg (el menor registro de toda la campaña en esta categoría), registrándose 1,86 €/kg en la categoría virgen y 1,70 €/kg en lampante» ha añadido.