Las importaciones de azúcar en la UE procedentes de Ucrania se dispararon en 2022/23

azúcar enero

En la campaña 2022/23 (octubre-septiembre) se importaron en la UE un total de 412.915 toneladas de azúcar procedentes de Ucrania, un volumen diez veces mayor que el de la campaña anterior, según datos de la Comisión Europea. Las entradas de azúcar ucraniano comenzaron a crecer a partir de junio de 2022, cuando entró en vigor la suspensión de aranceles para las importaciones de productos de este país en el mercado comunitario.

Un tercio de ese azúcar se importó en Rumanía, seguido de Polonia e Italia como principales destinos. Las importaciones en España también crecieron considerablemente y representaron el 4% del total. En los primeros meses de la actual campaña 2023/24 se mantiene un ritmo elevado de entradas de azúcar ucraniano en la UE.

De acuerdo con los datos de Bruselas, en la campaña 2022/23 la UE importó en total 2,6 millones de toneladas de azúcar (frente a 1,5 millones en la campaña anterior). El primer proveedor fue de nuevo Brasil, con un 34% de los envíos, seguido de los países de la iniciativa “Todo menos las armas”, que representaron el 25%. Ucrania se situó en tercera posición, con una cuota del 16%.

La Comisión Europea proporcionó estas cifras durante la última reunión del Observatorio del mercado del azúcar de la UE, en la que algunos expertos manifestaron su preocupación por el posible impacto distorsionador de las importaciones ucranianas en el mercado comunitario y por la competencia desleal.

La Comisión apuntó que está siguiendo de cerca tanto el volumen como el valor de esas entradas, así como la evolución de los precios en la UE y en los Estados miembros. El precio medio de mercado del azúcar blanco en la UE se situó en 820 euros por tonelada en septiembre, lo que supone una subida de 308 euros respecto a septiembre de 2022, aunque desde el pasado mes de junio las cotizaciones se han estabilizado. También en el mercado mundial el azúcar ha registrado una subida acusada en el último año.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.