En el último `Consultorio de la PAC´, emitido en Agropopular el 10 de febrero, Miguel Ángel Riesgo, presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), respondió las consultas de dos oyentes, una de ellas, relacionada con la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria.
Salvador Llop, agricultor arrocero en la Comunidad Valenciana (con una explotación de 50 hectáreas), explicó que tiene 35 años y lleva desde 2015 con una solicitud de derechos a la Reserva Nacional que, según su Comunidad, ya está resuelta favorablemente. Sin embargo, no aparece en la publicación del FEGA por problemas informáticos o porque «el FEGA actúa con mucho retraso».
Al final, desde ese año no se le han asignado ni los derechos de la Reserva ni el complemento por joven agricultor -que queda supeditado a la asignación de derechos de la Reserva Nacional-.
El señor Llop, por otro lado, también realizó una extensa reflexión sobre la situación de los jóvenes en la agricultura, criticando tanto la gestión de la reserva nacional como las ayudas a la incorporación. Tras la reflexión, preguntó si se sabe cuándo se hará efectiva su asignación de derechos y el cobro.
Sobre las críticas en torno a la burocracia, Riesgo señaló que “intentan mejorar en estos procesos”, hay una prioridad absoluta desde el Ministerio hacia la incorporación de jóvenes»; y apuntó que «no puede ser que por estos trámites haya retrasos”.
En cualquier caso, el presidente del FEGA reconoció que el caso de Llop es uno de los que quedan atrasados; “normalmente esto ocurre porque en algún control la Comunidad detectó alguna incidencia y se tarda en resolverla -al tener que solicitar más información al agricultor-«. No obstante, aseguró que quedan pocos casos de 2015, “han contabilizado unos 600”.
También recordó que hay una aplicación informática específica entre las Comunidades Autónomas y el FEGA para resolver estos casos , pero «va lento».
En su caso, Riesgo confirmó que la Comuniad Valenciana ya ha mandado los datos al FEGA para la Reserva Nacional y su equipo le ha informado de que a final de marzo el trámite estará finalizado. Además, entiende que pasará todos los controles porque su Comunidad así se lo ha indicado. Por lo tanto, recibirá el pago básico y le pagarán las tres campañas que tiene pendiente (tanto el pago básico, como el pago verde y el complemento a jóvenes).
Escuche la primera parte del `Consultorio de la PAC´ del 10 de febrero
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 4:06 — 1.6MB)