La India prohíbe la exportación de trigo y su precio alcanza niveles récord

Las cotizaciones del trigo, que han llegado a niveles históricos con la guerra en Ucrania, batieron un nuevo récord el 16 de mayo al cierre del mercado europeo (Euronext), donde superaron los 440 euros por tonelada para el vencimiento más próximo, según han subrayado responsables de la consultora Agritel. El motivo: la prohibición de las exportaciones de trigo de la India.

Este país, segundo productor de trigo del mundo, decidió el 14 de mayo prohibir las exportaciones de este cereal (salvo autorización especial del Gobierno) debido a la disminución de su producción, muy afectada por las olas de calor extremo que ha sufrido.

El récord anterior en Euronext se alcanzó el 7 de marzo, cuando se llego a los 422,50 euros/tonelada, poco después de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

Desde hace meses el precio del trigo se mueve en torno a niveles inéditos en los mercados mundiales. Ha subido más de un 60% en los tres últimos y hay mucha tensión en el mercado debido también al riesgo de sequía en el sur de Estados Unidos y en Europa occidental.

Disminución de la cosecha india en un 5%

La India sufre una grave sequía desde hace dos meses. Según las autoridades, «estas condiciones climáticas supondrán una disminución de la cosecha de trigo, por primera vez en seis años, de al menos el 5% con respecto a 2021». El año pasado se recogieron en el país 110 millones de toneladas.

La decisión de prohibir las exportaciones de este cereal afecta a las salidas futuras y no a los contratos ya cerrados antes de que se adoptara la medida. La decisión ha sido una sorpresa, ya que el país había anunciado que quería elevar sus exportaciones anuales de trigo, a partir del 1 de abril, de 7 a 10 millones de toneladas.

Tras el anuncio, los ministros de Agricultura del G7, reunidos en Stuttgart (Alemania) los días 13 y 14 de mayo, manifestaron su preocupación por la posibilidad de que esto agrave la crisis alimentaria mundial, en un momento de fuerte tensión en el mercado del trigo por la guerra en Ucrania.

En este contexto, han recomendado que se aborde el asunto en la reunión de los jefes de Estado y de gobierno del G7 de junio, en la que la India estará presente como país invitado.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.