Ganaderos se concentran frente a dos industrias lácteas en Castrogonzalo (Zamora)

Han derramado leche para reclamar precios justos para los productores

Convocados por ASAJA, COAG y UPA este martes -1 de febrero- ganaderos llegados de distintos puntos de Castilla y León se han concentrado a las puertas de dos industrias lácteas del municipio de Castrogonzalo (Zamora), donde han derramado leche para reclamar precios justos para los productores.

Con esta acción simbólica, los participantes en la concentración han mostrado su malestar y han denunciado que el precio de la leche que paga la industria a los ganaderos está «por los suelos» y no alcanza los costes de producción.

Según informan las organizaciones convocantes, los más de dos centenares de asistentes han recorrido los cerca de cien metros que separan las industrias lácteas Cobreros y Proláctea (Grupo Entrepinares), y han protestado a las puertas de ambas factorías a las que consideran responsables de la «ruina» de ganaderos de leche de vacuno y ovino.

Durante la concentración, los responsables autonómicos de las organizaciones agrarias convocantes han reclamado la aplicación de la Ley de Cadena Alimentaria para impedir que el precio de venta esté por debajo de los costes de producción. Han achacado al «oligopolio» de la industria láctea el hecho de que los precios de la leche de vaca no cubran los costes de producción y los fije la industria de manera unilateral.

Los manifestantes han denunciado que el precio de la leche que paga la industria a los ganaderos está «por los suelos»

El secretario general de COAG Castilla y León, Lorenzo Rivera, ha acusado a la industria de quedarse con el incremento del 20% del precio de venta de los productos lácteos de ovino sin repercutirlo después a lo que paga al productor. También ha denunciado que aún no se han firmado los contratos por el precio de la leche de este año, pese a que los ganaderos ya están entregando producción.

Por su parte, el presidente de ASAJA de Castilla y León, Donaciano Dujo, ha explicado que este tipo de movilizaciones también se han desarrollado en otras provincias de la región y que se compatibilizarán con otras manifestaciones «en unidad del sector» agroganadero, para defender su «dignidad y prestigio», su supervivencia económica y social y hacer frente a los «ataques de miembros del Gobierno».

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.