El IPC (Índice de Precios al Consumo) de alimentos y bebidas no alcohólicas subió en junio un 4,2% respecto al mismo mes de 2023 y un 0,1% respecto a mayo de 2024, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El IPC general subió un 0,4% mensual y un 3,4% en la tasa interanual.
En comparación con el mes de junio de 2023, todas las categorías de alimentación se encarecieron excepto la leche, los cereales y sus derivados y las frutas en conserva y las legumbres y hortalizas frescas.
Los aceites y grasas, lo que contribuyeron más a la subida interanual del IPC
Las mayores subidas de los precios anuales correspondieron a los aceites y grasas (+39,7%). También aumentaron los precios de las frutas frescas, la carne de ovino, el azúcar, los preparados de legumbres y hortalizas, la carne de vacuno y la carne de porcino y las patatas y sus preparados.
También hay que destacar el descenso acumulado en lo que va de año de las legumbres y hortalizas frescas (-8,9%) y la carne de ovino (-5,1%). Por el contrario, las frutas frescas han aumentado un 8,1% en los seis primeros meses del año.
El producto que más subió en junio fueron las frutas frescas
En comparación con el mes de mayo, las frutas frescas se encarecieron un 4,4% y la carne de ovino un 1,2%.
Por el contrario, tuvieron mayor repercusión negativa en la tasa mensual del IPC los precios de las legumbres y hortalizas frescas (-4,5%) y del aceite de los aceites y grasas (-2,1%).