El Índice de Precios al Consumo (IPC) de alimentos y bebidas no alcohólicas subió en marzo un 2,4% respecto al mismo mes de 2024 y aumentó un 0,3% respecto a febrero de 2025, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El IPC general subió un 2,3% interanual y un 0,1% respecto al mes pasado.
En comparación con el mes de marzo de 2024, todas las categorías de alimentación se encarecieron excepto aceites y grasas y el azúcar. De hecho, los mayores descensos de los precios anuales correspondieron a los aceites y grasas (-30,3%), en concreto, dentro de este índice, el aceite de oliva bajó un 37,9%, seguido del azúcar (-15,62%).
Por el contrario, las mayores subidas interanuales fueron de la carne de ovino (+12,8%), la carne de vacuno (+12,3%), los huevos (+11,4%), las frutas frescas (+10,4%), y las legumbres y hortalizas frescas (+7,3%).
IPC: El producto que más subió en marzo fueron los huevos
En comparación con el mes de febrero, los productos que más subieron fueron los huevos, que aumentaron un 7,2%, las frutas frescas un 5% y la carne de vacuno un 1,6%.
Por el contrario, tuvieron mayor repercusión negativa en la tasa mensual del IPC los precios de aceites y grasas, que descendieron un 4,3% respecto al mes anterior, así como el pescado fresco y congelado (-3,2%) y el pan (-1,2%).