Los lácteos deberán detallar su lugar de origen

Resumen de prensa del lunes 17 de septiembre

intervención

Los lácteos deberán detallar su lugar de origen (El País)
El Ministerio de Agricultura exigirá por un real decreto que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros, el etiquetado de origen en el conjunto de los productos lácteos, según dijeron responsables del departamento a representantes de la Organización Interprofesional Láctea, Inlac. Para responsables del sector ganadero, es una medida necesaria para impulsar la demanda de los productos españoles y con ello elevar los precios de la leche.

Alarma en el sector porcino por los focos de peste en Bélgica (La Razón)
La aparición de la Peste Porcina Africana (PPA) en Bélgica ha provocado una gran alarma en el sector español del cerdo, que dedica una parte significativa de su producción a la exportación; en caso de que se registrase un foco en nuestro país, posibilidad con la que hay que contar a la vista de la expansión del virus que causa esta epizootia por toda Europa, se adoptarían medidas restrictivas de los envíos al exterior.

El precio de la uva (César Lumbreras-La Razón-El Galgo Apeles)
La vendimia se presenta abundante y la producción de vino se situará entre 42 y 44 millones de hectolitros, según las previsiones que manejan las organizaciones agrarias y cooperativas.

La fiebre porcina amenaza la dieta de los chinos (El País)
Las autoridades temen que la enfermedad merme la producción y dispare los precios El precio del kilo de carne de cerdo ha subido un 9,5% el último mes China mata 707 millones de animales, el 48% del total mundial.

Luz verde a más aranceles a productos chinos (El Mundo)
Trump ultima nuevos impuestos para gravar mercancías por valor de 200.000 millones.

El negociador de la UE para el Brexit visita hoy a Sánchez (Expansión)
El negociador jefe de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, se reúne hoy en Madrid con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y con los ministros de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, y de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, informa Europa Press.

Kahn exige un segundo referéndum sobre el Brexit (La Razón)
Sadiq Khan, el alcalde de Londres, ha sido el último político británico en alzar la voz a favor de un nuevo referéndum sobre el Brexit. En una columna publicada ayer domingo en el diario «The Observer», Khan exige la celebración de una segunda consulta para determinar el tipo de acuerdo que debe alcanzarse y, sobre todo, para evitar la posibilidad cada vez mas real de que no se llegue a ninguno y la salida de la UE sea accidentada y caótica.

Trump azuza la guerra comercial con China con nuevos aranceles (ABC)
Donald Trump ha llegado a deslizar que no le importaría declarar la guerra comercial total a China y someter a fuertes aranceles a todos los bienes que importa del gigante asiático. Esta semana estará un paso más cerca de ello: el presidente de EE.UU. tiene previsto anunciar una nueva batería de aranceles a China, según ha adelantado este fin de semana «The Wall Street Journal». La medida supondría una tarifa del 10% a importaciones por valor de 200.000 millones de dólares, que se sumarían a otras dos decisiones agresivas tomadas por la Administración Trump en lo que va de año: los aranceles al acero y al aluminio –que también se impusieron a otros socios comerciales– y los que se aplicaron a bienes por valor de 50.000 millones de dólares en julio.

China se plantea anular el diálogo si EEUU activa ya los aranceles (El Economista)
China baraja ya cancelar las inminentes conversaciones sobre la guerra arancelaria con Estados Unidos tras las reiteradas amenazas del presidente Donald Trump de aplicar ya los recargos.

Más de un millón de personas expuestas a inundaciones en España (La Razón)
Las inundaciones son el desastre natural que más víctimas ha originado desde 1995 en España. «Estamos muy expuestos a las inundaciones por lluvias torrenciales. Somos, en el conjunto de Europa, considerados un territorio de riesgo porque tenemos tres zonas amenazadas en general por fenómenos naturales y en especial a las inundaciones.

Mangkhut golpea Hong Kong tras dejar un rastro de destrucción y muerte en Filipinas (ABC)
Con vientos de 200 kilómetros, el peor tifón de la temporada ha causado al menos 59 víctimas en Filipinas y dos en el sur de China.

  • El tifón «Mangkhut» sacude Asia y deja más de 60 muertos (La Razón)
  • El tifón Mangkhut penetra en China tras su paso letal por Filipinas (El País)

Florence crece en los ríos y aumenta la cifra de muertos (ABC)
El paso del huracán deja al menos 16 víctimas mortales confirmadas.

  • ‘Florence’ devasta la costa sureste de EE UU y ‘Mangkhut’ siembra el caos en Hong Kong (Cinco Días)
  • «Florence» pierde fuerza pero sigue sembrando el caos (La Razón)

España carece de una lista de suelos contaminados por radiactividad (El País)
Un trajín de agricultores y tractores envolvía el miércoles los márgenes de la Real Acequia del Jarama a la altura de San Martín de la Vega (Madrid). Ninguno de los agricultores sabía nada del vertido radiactivo de 1970 que la dictadura ocultó ni de las ocho zanjas en los márgenes a lo largo del canal de riego en las que se enterraron los lodos contaminados por aquel accidente.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.