Los datos del sector de vacuno de leche correspondientes al pasado mes de agosto muestran que se mantiene la tendencia al alza de la producción (aunque más moderada que en meses anteriores) al tiempo que disminuye el número de ganaderos, que ya son menos de 14.000.
Según el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en agosto se registró un aumento del 0,6% en las entregas de leche a industrias, que se situaron en 583.942,1 toneladas. Ese incremento es más moderado que el de meses anteriores. El total acumulado desde enero asciende a 4,84 millones de toneladas, un 2,4% más que en el mismo período de 2017.
Esa mayor producción procede de un número menguante de ganaderos. En agosto realizaron entregas 13.967 productores, frente a los 14.050 de julio y los 14.828 de agosto del año pasado. En enero de 2015 había algo más de 17.000.
La mayor producción que se viene registrando en España procede de un número menguante de ganaderos
En lo que respecta al precio, en agosto se registró una leve recuperación respecto al mes anterior. La media ponderada se situó en 0,314 euros/litro, frente a los 0,312 euros de julio, aunque sigue siendo algo inferior a los 0,316 euros/litro de agosto de 2017.
Galicia es la Comunidad Autónoma con mayor producción y mayor número de ganaderos y con una media de precios de las más bajas. En agosto las entregas en esta región rondaron las 230.000 toneladas y el número de ganaderos con entregas fue de 7.723. El precio medio se situó en 0,303 euros/litro, el segundo más bajo ese mes, por detrás del de Cantabria (0,301 euros).
La segunda región en producción es Castilla y León, con 76.659,7 toneladas en agosto entregadas por un total de 1.117 productores. En esta Comunidad el precio se situó justo en la media nacional de 0,314 euros/litro.
El precio más elevado (sin contar el de Canarias, de 0,449 euros/litro) es el de Asturias (0,336 euros), seguido del registrado en el País Vasco (0,335 euros).