A lo largo del año 2024 se registró una nueva disminución del número de ganaderos que declararon entregas de leche de vaca, pero la producción creció un 1,5% respecto al año anterior, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, correspondientes al mes de diciembre. El precio en ese mes registró un nuevo repunte.
Las entregas de leche a industrias alcanzaron el año pasado los 7,44 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 1,5% respecto a 2023 (7,33 millones). Sin embargo, el número de ganaderos que declararon entregas mantuvo a lo largo de 2024 la constante tendencia a la baja que se viene observando desde hace años.
El número de ganaderos que declararon entregas mantuvo a lo largo de 2024 la constante tendencia a la baja que se viene observando desde hace años
En diciembre fueron 9.304 productores, es decir, 653 menos que en enero de ese mismo año. El 56,4% de esos ganaderos se concentran en Galicia (5.247 productores declararon entregas en diciembre), seguida de Asturias (1.175), Cantabria (784) y Castilla y León (639).
En lo que respecta al precio medio ponderado, en diciembre se situó en 0,494 euros/litro, lo que supone un nuevo repunte respecto al mes anterior (0,492 euros), el cuarto consecutivo.
A pesar de ello está por debajo del nivel de diciembre de 2023 (0,521 euros/litro). El precio medio de la leche cruda ecológica se situó en 0,619 euros/litro, algo más alto que el registrado en noviembre (0,612 euros) pero inferior al del mes de enero del mismo año (0,641 euros/litro).
Precios al alza de la leche de vaca en la UE
La Comisión Europea no ha publicado todavía los datos sobre producción y precios de la leche de vaca correspondientes al mes de diciembre. En noviembre, el precio medio comunitario se situó en 53,35 euros/100 kilos, lo que supone una subida del 3,4% respecto al mes anterior y del 17,4% si se compara con noviembre de 2023.
Para diciembre, sus previsiones apuntaban a un ligero incremento del 0,9%, hasta los 53,82 euros/100 kilos. Salvo España y Finlandia, todos los Estados miembros de la UE habrían cerrado el año 2024 con precios superiores a los de finales de 2023, de acuerdo con los datos de Bruselas.