Extremadura ha registrado en explotaciones ganaderas de Azuaga e Higuera de Llerena, en Badajoz, los dos primeros casos de lengua azul del serotipo 4 en la región desde que resurgiera la enfermedad hace un mes, ya que hasta la fecha sólo se habían detectado de las variantes 1 y 3, la más virulenta. Los últimos focos del serotipo 4 se habían detectado en Extremadura el pasado mes de enero.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha confirmado en las últimas horas otros 15 nuevos focos de lengua azul en Extremadura, de los tres serotipos, que elevan la cifra total a 196.
Los cuatro nuevos casos del serotipo 3 se han detectado en explotaciones de los municipios pacenses de La Nava de Santiago, Alburquerque, Feria y Badajoz. Algunos de los focos de las variantes 3 y 4 ha ido acompañados también del serotipo 1.
De los 196 casos detectados en la región desde el pasado 23 de septiembre, 70 son del serotipo 3.
También te puede interesar…
- Morán (Extremadura): la lengua azul «se está convirtiendo en un problema nacional» y el Ministerio «no puede trasladar a las CCAA que es nuestro»
- Confirmados 41 nuevos casos de lengua azul en Extremadura