Sanciones contra 20 empresas por burlar la Ley de la Cadena (La Razón)
Como cada trimestre, la AICA, organismo dependiente de Agricultura, ha publicado la lista de compañías sancionadas por incumplir grave o muy gravemente la Ley de la Cadena Alimentaria, con multas de hasta 100.000 euros. En concreto, las mayores sanciones han correspondido a la cadena de supermercados Dia (100.000 euros) por la «resistencia, obstrucción, excusa o negativa a las actuaciones de la Administración», a Dealz (39.600 euros) por la «destrucción de valor» en la cadena alimentaria y a Tropical Bayper (33.000 euros) por «incumplimiento de los plazos de pago».
La UE, más cerca de un acuerdo comercial con el bloque Mercosur (Expansión)
La UE y el grupo Mercosur de cinco países sudamericanos aspiran a concluir las negociaciones antes de fin de año para un acuerdo comercial que lleva décadas negociándose, tras haber avanzado en la resolución de los asuntos más espinosos.
Mantener el veto a la caza del lobo (El País)
Los magistrados del Tribunal de Justicia de la UE han vuelto a situarse con dos decisiones que anunciaron el pasado julio en la horquilla más proteccionista al interpretar las directivas comunitarias que preservan la biodiversidad. Y lo han hecho para defender a una de las especies más castigadas por el hombre y que ya ha sido borrada de muchas partes de Europa: el lobo.
El pasado 22 de julio, el día más caluroso de la historia (La Razón)
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó ayer que el pasado 22 de julio se convirtió en el día más caluroso en la Tierra desde que se tienen registros, alcanzando un nuevo récord de temperatura media a nivel global de 17,16 grados Celsius.
El fuego devora 450 hectáreas más que en todo el verano pasado (La Razón)
En dos meses se han producido al menos 150 incendios. El 61% de los fuegos ocurridos en 2023 fueron intencionados (el 32%) o por negligencias (31%).
Pastores por un día (El Mundo)
En pleno verano, el refulgente verdor del Parque Natural de Urkiola refresca solo con verlo. El caserío del pastor Patxi Solana debería aparecer tras la siguiente curva. O quizá sea tras la que viene detrás. En la mitología vasca, estos boscosos parajes son el reino mágico de Mari, la Dama del Amboto: la montaña que da nombre a la sierra y en cuyas cavernosas entrañas eligió instalar su morada la legendaria señora de la naturaleza. El pastor ha conseguido lo imposible: que no se sepa si los humanos pastorean a las ovejas o al revés.
Detenido un ganadero que abandonó a un trabajador herido (El País)
La Guardia Civil ha detenido a un empresario ganadero en la provincia de Ávila que abandonó frente a las urgencias del hospital de la capital abulense a un trabajador, en condiciones irregulares, que había sufrido graves lesiones en un brazo.
Comienza la Fiesta del Vino en Madeira (Expansión)
Del 25 de agosto al 15 de septiembre, se celebra la Fiesta del Vino en Madeira. Funchal y la bella Câmara de Lobos se convierten en el epicentro de esta celebración que consiste en abrir las puertas de las bodegas locales para que los visitantes disfruten de degustaciones de vinos típicos de la zona o visitas guiadas por los viñedos.
Quel revive la centenaria tradición del «Pan y el Queso» (La Razón)
Unos 60 kilos de queso del Roncal en porciones y 2.500 bollos de pan se lanzaron ayer desde la ermita de la Santa Cruz de Quel (La Rioja) a las cerca de 2.000 personas que se congregaron para revivir, como cada 6 de agosto, una tradición que data de 1479 y que es de las más antiguas de España.
Semen Cardona, de granja familiar a referente ‘biotech’ (Cinco Días)
Esta firma catalana produce y distribuye un tercio del semen porcino que se utiliza en España. Cuenta con delegaciones en México, Colombia y Filipinas, y pretende seguir creciendo en Iberoamérica.
Del productor al cliente a bordo de drones no tripulados (Cinco Días)
Hace aproximadamente un año, Semen Cardona se convertía en la primera empresa de España en realizar un vuelo de transporte comercial de mercancías mediante un dron no tripulado, más allá de la línea de visión, tras recibir autorización operacional.
El cóctel hecho con vinos de Jerez que causa furor dentro y fuera de España (Cinco Días)
Existen bebidas elaboradas por bodegas jerezanas aprovechando el auge del ‘spritz’ y la reducción de la ingesta de alcohol.
La subida del café presagia una crisis (Cinco Días)
El mercado del café ha experimentado una fuerte sacudida. La demanda crece a escala internacional, a medida que el aumento de los ingresos atrae a nuevos consumidores. La oferta no da abasto. Vietnam produce cerca del 40% del robusta, y la sequía está afectando mucho.