Castilla-La Mancha alcanza un nuevo récord de exportación de vino

El presidente de Castilla-La Mancha ha visitado, junto a UPA, ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias, la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV)

García-Page presidente de Castilla-La Mancha
Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha. Imagen de archivo del Gobierno autonómico.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado el nuevo récord de exportación de vino en su comunidad autónoma, que entre el 1 de septiembre de 2017 y el 31 de agosto de 2018 ha ascendido a 904 millones de euros.

Este dato «pone de manifiesto la enorme potencia del sector del vino en Castilla-La Mancha, y de Castilla-La Mancha dentro de España y del conjunto europeo», según García-Page.

El sector del vino en la futura PAC

El presidente regional visitó el lunes -5 de noviembre- la nueva sede de la Asamblea de Regiones Europeas Vitícolas (AREV) -organismo del que es su máximo responsable desde 2017-, donde se ha reunió con el secretario general de la organización, Alain D’Anselme, el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, así como con los secretarios generales de las organizaciones UPA, ASAJA, COAG y Cooperativas Agroalimentarias, entre otros.

Con este encuentro pretendía dar a conocer la AREV a las organizaciones agrarias para abordar los trabajos previos que la organización europea del vino quiere plantear en la Comisión y el Parlamento europeo de cara al nuevo documento de la PAC.

El presidente regional subrayó que «la meta de fondo que tenemos» es representar y coordinar los intereses del sector del vino en la negociación de estas ayudas comunitarias, a pesar de que cada país y cada Comunidad Autónoma tienen a su vez objetivos muy concretos, algo que se hablará en las reuniones previstas con los parlamentarios europeos.

García-Page asimismo destacó la importancia de que el Gobierno regional llegue a Bruselas de la mano de las organizaciones agrarias de su tierra para defender los intereses del campo y preparase «para abordar la mejor negociación posible sobre la nueva Política Agraria Común (PAC)».

García-Page se reunirá hoy -6 de noviembre- con el eurodiputado italiano Paolo de Castro, ponente en la Eurocámara de las negociaciones en la reforma de la PAC y uno de los vicepresidentes de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, y con Clara Aguilera, vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo.

Posteriormente mantendrá otro encuentro de trabajo con la directora general adjunta de Agricultura de la Comisión Europea, María de los Ángeles Benítez Salas.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.