Los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 han pedido a la presidencia rumana (primer semestre de 2019) que prosiga los trabajos sobre el marco financiero plurianual del período 2021-27 “y elabore una orientación para la próxima fase de las negociaciones, con vistas a alcanzar un acuerdo en el Consejo Europeo en otoño de 2019”.
Se confirma que no habrá acuerdo antes de las elecciones europeas del próximo mes de mayo
Esta es la conclusión con la que se cerró el debate de los 27 sobre el presupuesto comunitario para el próximo período de programación, el primero del Consejo Europeo, que confirma que no habrá acuerdo antes de las elecciones europeas del próximo mes de mayo, como habrían deseado la Comisión y el Parlamento Europeo.
Cabe recordar que la Comisión Europea propone elevar el presupuesto del período 2021-27 al 1,11% de la renta nacional bruta (frente al 1,03% del período actual), hasta 1,28 billones de euros, y que plantea recortes en las políticas agraria y de cohesión a la vista del agujero que dejará la salida del Reino Unido y la necesidad de destinar fondos a nuevas prioridades, como las políticas migratoria y de defensa.
Otros detalles de la propuesta
En la propuesta de la CE, la Política Agraria Común (PAC) verá recortado su presupuesto del período 2021-2017 en un 5% con respecto al actual. En el caso concreto de la partida destinada a pagos directos y medidas de mercado el recorte sería del 4%.
Las cifras propuestas por Bruselas son las siguientes (a precios corrientes para el conjunto del período y para los 27 Estados miembros, ya sin el Reino Unido):
- El capítulo de “Recursos naturales y medio ambiente” (en el que está incluida la PAC, aunque también otros gastos, como los destinados al sector pesquero o el programa LIFE) estaría dotado con 378.920 millones de euros.
- La PAC contaría con 365.000 millones.
- Dentro de esta política, las medidas de mercado y las ayudas directas tendrían una partida de 286.195 millones de euros.
- A las medidas de desarrollo rural se destinarían 78.811 millones de euros.
Según los cálculos presentados por el comisario europeo de Presupuestos, Günther Oettinger, la partida de la PAC se reduce en un 5% respecto a la del actual período 2014-2020 y la destinada a ayudas directas y medidas de mercado en un 4%.
En lo que respecta a los fondos para desarrollo rural, la Comisión Europea no ha precisado la diferencia respecto a la situación actual. Los primeros cálculos que han realizado los responsables del Ministerio de Agricultura dan cuenta de un recorte del 15% respecto al período actual.